Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo, es exponer los criterios y pautas generales para llevar a cabo un proyecto de línea de transmisión de extra alta tensión y la determinación de los parámetros para el diseño de la misma. Para cumplir con los objetivos, se ha dividido el trabajo en seis partes En el Capítu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callo Leon, Edwin Roger, Callo Catunta, Richard Erasmo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3960
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Pre-factibilidad
Transmisión
Subestaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_9bc40a79bc2edea0f32b4cbfe0325274
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3960
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mamani Pari, DonatoCallo Leon, Edwin RogerCallo Catunta, Richard Erasmo2019-03-25T20:36:33Z2019-03-25T20:36:33Z2018253T20180284EI/016/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3960El objetivo de este trabajo, es exponer los criterios y pautas generales para llevar a cabo un proyecto de línea de transmisión de extra alta tensión y la determinación de los parámetros para el diseño de la misma. Para cumplir con los objetivos, se ha dividido el trabajo en seis partes En el Capítulo I se sitúa el proyecto dentro del sector de transmisión de energía eléctrica del Perú y se define el alcance, objetivos y limitaciones de la tesis. En el Capítulo II se hace una revisión de los parámetros más importantes de las líneas de transmisión y se definen cuáles son los más determinantes para un nivel de Extra Alta Tensión. En el Capítulo III se presenta la situación actual del SEIN, se identifica la problemática existente en la zona del enlace centro - sur y se plantean y evalúan tres alternativas de solución, resultando la más favorable la correspondiente al enlace en 500kV. En el Capítulo IV se presenta un sustento técnico - económico para la selección de la línea en 500kV. Se realiza su estudio de pre-operación de las tres alternativas seleccionadas para analizar su estudio técnico según criterios del COES tomados del PR-20. En el Capítulo V se definen las condiciones y se realiza el diseño eléctrico básico de la línea de transmisión, definición de cables conductores, se establece el número de conductores por fase y los calibres de cable AAAC a emplearse, basando en las pérdidas por efecto Joule, efecto Corona y ampacidad, se estima el Presupuesto necesario para implementar el Proyecto, Finalmente, en el Capítulo VI se verifica en el trayecto del proyecto no se ha encontrado restos arqueológicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPre-factibilidadTransmisiónSubestacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica23876507http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20180284.pdfapplication/pdf84603http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3960/1/253T20180284.pdf82de37f9f15472d2737ffa738225cccdMD51TEXT253T20180284.pdf.txt253T20180284.pdf.txtExtracted texttext/plain3200http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3960/2/253T20180284.pdf.txt66cc0b836606045dd3ed73ca8255c120MD5220.500.12918/3960oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39602021-07-27 21:39:47.602DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
title Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
Callo Leon, Edwin Roger
Pre-factibilidad
Transmisión
Subestaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
title_full Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
title_sort Estudio de pre-factibilidad de la línea de transmisión en 500 KV Mantaro - Abancay - Onocora - Socabaya y subestaciones
author Callo Leon, Edwin Roger
author_facet Callo Leon, Edwin Roger
Callo Catunta, Richard Erasmo
author_role author
author2 Callo Catunta, Richard Erasmo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Pari, Donato
dc.contributor.author.fl_str_mv Callo Leon, Edwin Roger
Callo Catunta, Richard Erasmo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pre-factibilidad
Transmisión
Subestaciones
topic Pre-factibilidad
Transmisión
Subestaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de este trabajo, es exponer los criterios y pautas generales para llevar a cabo un proyecto de línea de transmisión de extra alta tensión y la determinación de los parámetros para el diseño de la misma. Para cumplir con los objetivos, se ha dividido el trabajo en seis partes En el Capítulo I se sitúa el proyecto dentro del sector de transmisión de energía eléctrica del Perú y se define el alcance, objetivos y limitaciones de la tesis. En el Capítulo II se hace una revisión de los parámetros más importantes de las líneas de transmisión y se definen cuáles son los más determinantes para un nivel de Extra Alta Tensión. En el Capítulo III se presenta la situación actual del SEIN, se identifica la problemática existente en la zona del enlace centro - sur y se plantean y evalúan tres alternativas de solución, resultando la más favorable la correspondiente al enlace en 500kV. En el Capítulo IV se presenta un sustento técnico - económico para la selección de la línea en 500kV. Se realiza su estudio de pre-operación de las tres alternativas seleccionadas para analizar su estudio técnico según criterios del COES tomados del PR-20. En el Capítulo V se definen las condiciones y se realiza el diseño eléctrico básico de la línea de transmisión, definición de cables conductores, se establece el número de conductores por fase y los calibres de cable AAAC a emplearse, basando en las pérdidas por efecto Joule, efecto Corona y ampacidad, se estima el Presupuesto necesario para implementar el Proyecto, Finalmente, en el Capítulo VI se verifica en el trayecto del proyecto no se ha encontrado restos arqueológicos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180284
EI/016/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3960
identifier_str_mv 253T20180284
EI/016/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3960
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3960/1/253T20180284.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3960/2/253T20180284.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 82de37f9f15472d2737ffa738225cccd
66cc0b836606045dd3ed73ca8255c120
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443798843392
score 13.90552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).