Aplicación de la ordenanza municipal N° 022 – 2016 – MPC y su impacto en el servicio de transporte turístico en el Centro Histórico del Cusco periodo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación es demostrar el efecto que esta ordenanza municipal ha generado en el servicio de transporte turístico en el centro histórico del cusco en el año 2017 en la cual se ha realizado la presente investigación. Un sector importante dentro del turis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Warthon Gomez, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte turístico
Ley General del Transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación es demostrar el efecto que esta ordenanza municipal ha generado en el servicio de transporte turístico en el centro histórico del cusco en el año 2017 en la cual se ha realizado la presente investigación. Un sector importante dentro del turismo es el transporte turístico, este sector es delicado porque garantiza de mayor forma la seguridad e integridad del turista, el mismo que pasa más tiempo en el transporte turístico que en el destino visitado, razón por que se debe de tener mejor planificación respecto a este punto, la municipalidad provincial de Cusco ha implementado una ordenanza municipal N°022 – 2016 –MPC la cual prohíbe el estacionamiento, total en las vías del centro histórico del Cusco, esto ha generado varias incomodidades y además conlleva muchas insatisfacciones por parte del turista , de la misma forma genera un estrés laboral sobre los conductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).