Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación que se hizo fue con la intención de: determinar la influencia del aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro – 2023; la cual tuvo como metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Mamani, Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cooperativo
Competencias
Ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_9b7577ca0bb60ef70fdd888839fb54d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9683
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Loaiza Ortiz, ZoraidaLozano Mamani, Guadalupe2024-10-25T17:31:23Z2024-10-25T17:31:23Z2024253T20241217http://hdl.handle.net/20.500.12918/9683La presente investigación que se hizo fue con la intención de: determinar la influencia del aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro – 2023; la cual tuvo como metodología hipotética – deductiva, diseño pre experimental, tipo aplicado, la población fue compuesto por 183 estudiantes del nivel secundaria, como muestreo se utilizó la técnica no probabilística intencional, en ese orden fue seleccionada la muestra fue integrada por los 22 estudiantes de primero de secundaria, considerando los instrumentos de investigación fueron la bibliografía, sesiones, pre test y postest, tuvo como resultado que de significación asintótica es de 0,000, lo cual implica la aceptación de la hipótesis alterna y, por ende, el rechazo de la hipótesis nula. En cuanto al promedio, en el pretest se registró un valor de 1,1400, situando a los estudiantes en el nivel inicial con tendencia a proceso. En contraste, en el postest se obtuvo un valor de 2,7269, indicando que los estudiantes se encuentran en el nivel logrado. Respecto al error promedio, en el pretest se registró un valor de 0,9509, que representa la diferencia necesaria para que los estudiantes alcancen el nivel logrado. Por lo tanto, se concluye que el aprendizaje cooperativo coadyuva en el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro – 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AprendizajeCooperativoCompetenciasCiencias socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior24719073https://orcid.org/0000-0002-8034-199323892143http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Altamirano Vega, Hugo AsuncionAguirre Espinoza, Edwards JesúsArredondo Huaman, MarcelinaDueñas Pareja, ElizabethORIGINAL253T20241217_TC.pdfapplication/pdf5266042http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9683/1/253T20241217_TC.pdf254719151031fb58caa32ec1a0232fb9MD51TURNITIN 20241217.pdfTURNITIN 20241217.pdfapplication/pdf4471707http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9683/2/TURNITIN%2020241217.pdf855cd8d92766deb90615bd7d1955f271MD52AUTORIZACION 20241217.pdfAUTORIZACION 20241217.pdfapplication/pdf1071112http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9683/3/AUTORIZACION%2020241217.pdf7cc36da27250d0e765cedda2668b56d6MD5320.500.12918/9683oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96832024-10-25 14:37:47.846DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
title Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
spellingShingle Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
Lozano Mamani, Guadalupe
Aprendizaje
Cooperativo
Competencias
Ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
title_full Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
title_fullStr Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
title_full_unstemmed Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
title_sort Aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la institución educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro - 2023
author Lozano Mamani, Guadalupe
author_facet Lozano Mamani, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loaiza Ortiz, Zoraida
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Mamani, Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Cooperativo
Competencias
Ciencias sociales
topic Aprendizaje
Cooperativo
Competencias
Ciencias sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación que se hizo fue con la intención de: determinar la influencia del aprendizaje cooperativo para desarrollar las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro – 2023; la cual tuvo como metodología hipotética – deductiva, diseño pre experimental, tipo aplicado, la población fue compuesto por 183 estudiantes del nivel secundaria, como muestreo se utilizó la técnica no probabilística intencional, en ese orden fue seleccionada la muestra fue integrada por los 22 estudiantes de primero de secundaria, considerando los instrumentos de investigación fueron la bibliografía, sesiones, pre test y postest, tuvo como resultado que de significación asintótica es de 0,000, lo cual implica la aceptación de la hipótesis alterna y, por ende, el rechazo de la hipótesis nula. En cuanto al promedio, en el pretest se registró un valor de 1,1400, situando a los estudiantes en el nivel inicial con tendencia a proceso. En contraste, en el postest se obtuvo un valor de 2,7269, indicando que los estudiantes se encuentran en el nivel logrado. Respecto al error promedio, en el pretest se registró un valor de 0,9509, que representa la diferencia necesaria para que los estudiantes alcancen el nivel logrado. Por lo tanto, se concluye que el aprendizaje cooperativo coadyuva en el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa José Antonio Encinas de Antapallpa, Paruro – 2023.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T17:31:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241217
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9683
identifier_str_mv 253T20241217
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9683
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9683/1/253T20241217_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9683/2/TURNITIN%2020241217.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9683/3/AUTORIZACION%2020241217.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 254719151031fb58caa32ec1a0232fb9
855cd8d92766deb90615bd7d1955f271
7cc36da27250d0e765cedda2668b56d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1815811435701207040
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).