Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Acopia y Av. Pedro Huillca Apaza cuadra 1,2 y 3 de la urbanización Túpac Amaru del distrito de San Sebastián provincia y departamento de Cusco
Descripción del Articulo
El Proyecto es “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES ACOPIA Y AV. PEDRO HUILLCA APAZA DE LAS CUADRAS 1, 2 Y 3 DE LA URBANIZACION TUPAC AMARU, DISTRITO SAN SEBATIAN, PROVINCIA DE CUSCO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO”. Dichas calles tienen una longitud total de 329.00 m, es c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2492 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2492 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Trasporte metropolitano Transitabilidad vehicular Impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El Proyecto es “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS CALLES ACOPIA Y AV. PEDRO HUILLCA APAZA DE LAS CUADRAS 1, 2 Y 3 DE LA URBANIZACION TUPAC AMARU, DISTRITO SAN SEBATIAN, PROVINCIA DE CUSCO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO”. Dichas calles tienen una longitud total de 329.00 m, es colindante con el rio Huatanay. El presente Proyecto desarrollara acciones para mejorar la: geometría y plataforma así mismo como la construcción de pavimento rígido, mejorando de esta manera la transitabilidad en esta calle. La obra está enmarcada en los lineamientos de política sectorial siguiente: Función : 016 Transporte. Programa : 055 Transporte metropolitano. Sub programa : 074 Vías Urbanas. Así mismo el proyecto forma parte del plan de desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de San Sebastian. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).