Evaluación geológica y mineralización del cuerpo carlos – zona satélites de la mina Casapalca, distrito de Yauli - Yauli - Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en la Compañía Minera Casapalca, distrito de Yauli, provincia de Yauli, departamento de Junín. Geográficamente se localiza en la zona central, flanco occidental de la Cordillera de los Andes, entre las coordenadas UTM: Norte 371085 y Este 8707124, a una altura prome...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5887 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5887 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Geomorfología Estratigrafía Mineralización Cuerpos mineralizados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El presente trabajo se desarrolló en la Compañía Minera Casapalca, distrito de Yauli, provincia de Yauli, departamento de Junín. Geográficamente se localiza en la zona central, flanco occidental de la Cordillera de los Andes, entre las coordenadas UTM: Norte 371085 y Este 8707124, a una altura promedio de 4840 m.s.n.m. y encontrándose al SE del campamento de Casapalca. El proyecto es accesible a 60 minutos por trocha carrozable desde el campamento El Carmen con una distancia aproximada de 8 kilómetros. Para ello se procedió a la realización del mapeo y muestreo de las diferentes labores. El muestreo en galerías se realizó de forma sistemática, cada 2 metros utilizando el método de muestreo por puntos, teniendo 49 puntos en todo el perímetro de la malla. Todo este lote de muestras fue enviado al laboratorio de la Compañía Minera Casapalca para que sean analizadas por Au, Cu, Zn y Pb. De acuerdo a los datos obtenidos de las perforaciones, el muestreo de los sondajes y las leyes obtenidas en cada tramo se realizó el contorneo de los cuerpos A, B y C con un buzamiento de 85°, 75° y 45° EO, llegando hasta el nivel 4800 con leyes de 1.00 a 1.80 % de Cu. Finalmente, se efectuó el modelamiento del sólido, con el contorneo de los cuerpos A, B y C y las leyes obtenidas de los diferentes sondajes diamantinos, teniendo un volumen = 71,101.619 m3 y un tonelaje = 213, 304.86 Tn, con una altura de 85 m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).