Factores relacionados a la actitud de donación de órganos en personal de salud del hospital Antonio Lorena, Cusco-2017
Descripción del Articulo
Introducción: la actitud desfavorable hacia la donación de órganos constituye una limitación para el incremento del número de trasplantes como alternativa de tratamiento para los que están en listas de espera. La actitud de los trabajadores de la salud sobre temas de salud influye de algún modo en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2589 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2589 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Actitud Donación de órganos Factores Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: la actitud desfavorable hacia la donación de órganos constituye una limitación para el incremento del número de trasplantes como alternativa de tratamiento para los que están en listas de espera. La actitud de los trabajadores de la salud sobre temas de salud influye de algún modo en el resto de la población. Objetivos: determinar los factores relacionados a la actitud ante la donación de órganos en personal de salud del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2017. Material y métodos: de la población de trabajadores de salud del Hospital Antonio Lorena, se seleccionó una muestra estratificada de 137 participantes: 30 médicos, 38 enfermeros, 45 técnicos en enfermería, 8 obstetras y 16 trabajadores de otras categorías laborales. La actitud ante la donación de órganos fue estimada mediante una encuesta validada. El cuestionario fue anónimo. Estadística: prueba de chi cuadrado, con un nivel de significancia p< 0.05 para hallar relación entre las variables. Resultados: de los 137 trabajadores encuestados, el 72% tiene una actitud desfavorable ante la donación de órganos. Se encontró relación entre las siguientes variables y la actitud favorable hacia la donación de órganos: 1) ser médico (x2=11.663, p=0.001); 2) el conocimiento del concepto de muerte cerebral (x2=5.384, p=0.020); 3) el haber comunicado a los familiares la decisión de ser donante o no (x2= 4.774, p=0.029); 4) considerar la posibilidad de requerir un trasplante en algún momento (x2= 4.516, p=0.034); 5)estar a favor de la incineración (x2= 3.900, p=0.059). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).