Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “ELABORACION DE QUESO SABORIZADO DULCE Y TIPO SNACK EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA-CUSCO”, se realizó en la Planta de Procesamiento de Quesos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Escuela Profesional de Zootecnia de la UNSAAC. Teniendo como objetivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Contreras, Daneri Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queso saborizado dulce
Snack
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id RUNS_965409cb62132a881caa87cabbb90101
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3599
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cáceres, David LucianoAbarca Contreras, Daneri Lidia2019-02-08T23:41:50Z2019-02-08T23:41:50Z2018253T20180192ZO/002/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3599El presente trabajo de investigación titulado “ELABORACION DE QUESO SABORIZADO DULCE Y TIPO SNACK EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA-CUSCO”, se realizó en la Planta de Procesamiento de Quesos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Escuela Profesional de Zootecnia de la UNSAAC. Teniendo como objetivos, establecer los protocolos y elaborar un queso de pasta hilada saborizada dulce y tipo snack, determinando la preferencia, rendimiento y tiempo de conservación. Las etapas y proceso tuvieron lugar entre los meses de octubre y noviembre del año 2017, para este fin se utilizó 10 L de leche fresca de vacas de raza Brown Swiss. Los pesos obtenidos del queso saborizado dulce fueron de 153,79 g, 155,66 g; 154,56 g y 156,06 g, y para el queso tipo snack se obtuvo 152 unidades, con peso promedio de 3,5 g, y desperdicio total de 2,6 g. Seguidamente se ha realizado pruebas de preferencia de las características organolépticas del queso saborizado dulce con 70 panelistas, “percepción integral” con 79 %, “interior” 78 %, “exterior” 75 % y “textura”, “sabor-flavour” con 74 % y la segunda prueba se llevó a cabo con niños de 4 a 10 años de edad, a través del método hedónico facial, “me gusta muchísimo” con 85,42 %, “me gusta ligeramente” 14,58 % y para el queso tipo snack los parámetros “exterior” 80 %, “percepción integral” 79 %, “textura” 77 %, “sabor y flavour” 76 % y “olor” 75 %. El rendimiento obtenido del queso saborizado fue de 10,62 % y 10,78 % para el queso tipo snack y el tiempo de conservación se determinó 15 días. Concluyendo que los protocolos cumplen con lo propuesto, el grado de preferencia efectuadas por los jurados fue elevado para ambos tipos de queso, y el rendimiento obtenido se encuentra dentro de lo esperado (1:10) y la conservación para este tipo de queso considerado fresco es satisfactoria observándose una decoloración en el tiempo para el queso saborizado dulce.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACQueso saborizado dulceSnackhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia7085598623836881http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20180192_TC.pdfapplication/pdf2866026http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3599/1/253T20180192_TC.pdfefb07a8b6766a94d9898a603e9b5ae67MD51TEXT253T20180192_TC.pdf.txt253T20180192_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain148686http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3599/2/253T20180192_TC.pdf.txt98318f917d70b0ab85584e8c9f652c49MD5220.500.12918/3599oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35992021-07-27 19:22:20.893DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
title Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
spellingShingle Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
Abarca Contreras, Daneri Lidia
Queso saborizado dulce
Snack
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
title_full Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
title_fullStr Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
title_full_unstemmed Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
title_sort Elaboración de queso saborizado dulce y tipo snack en el Centro Agronómico K’ayra-Cusco
author Abarca Contreras, Daneri Lidia
author_facet Abarca Contreras, Daneri Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cáceres, David Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Abarca Contreras, Daneri Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Queso saborizado dulce
Snack
topic Queso saborizado dulce
Snack
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente trabajo de investigación titulado “ELABORACION DE QUESO SABORIZADO DULCE Y TIPO SNACK EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA-CUSCO”, se realizó en la Planta de Procesamiento de Quesos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Escuela Profesional de Zootecnia de la UNSAAC. Teniendo como objetivos, establecer los protocolos y elaborar un queso de pasta hilada saborizada dulce y tipo snack, determinando la preferencia, rendimiento y tiempo de conservación. Las etapas y proceso tuvieron lugar entre los meses de octubre y noviembre del año 2017, para este fin se utilizó 10 L de leche fresca de vacas de raza Brown Swiss. Los pesos obtenidos del queso saborizado dulce fueron de 153,79 g, 155,66 g; 154,56 g y 156,06 g, y para el queso tipo snack se obtuvo 152 unidades, con peso promedio de 3,5 g, y desperdicio total de 2,6 g. Seguidamente se ha realizado pruebas de preferencia de las características organolépticas del queso saborizado dulce con 70 panelistas, “percepción integral” con 79 %, “interior” 78 %, “exterior” 75 % y “textura”, “sabor-flavour” con 74 % y la segunda prueba se llevó a cabo con niños de 4 a 10 años de edad, a través del método hedónico facial, “me gusta muchísimo” con 85,42 %, “me gusta ligeramente” 14,58 % y para el queso tipo snack los parámetros “exterior” 80 %, “percepción integral” 79 %, “textura” 77 %, “sabor y flavour” 76 % y “olor” 75 %. El rendimiento obtenido del queso saborizado fue de 10,62 % y 10,78 % para el queso tipo snack y el tiempo de conservación se determinó 15 días. Concluyendo que los protocolos cumplen con lo propuesto, el grado de preferencia efectuadas por los jurados fue elevado para ambos tipos de queso, y el rendimiento obtenido se encuentra dentro de lo esperado (1:10) y la conservación para este tipo de queso considerado fresco es satisfactoria observándose una decoloración en el tiempo para el queso saborizado dulce.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180192
ZO/002/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3599
identifier_str_mv 253T20180192
ZO/002/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3599/1/253T20180192_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3599/2/253T20180192_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv efb07a8b6766a94d9898a603e9b5ae67
98318f917d70b0ab85584e8c9f652c49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428021968896
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).