Transformada de ondícula en el análisis de señales
Descripción del Articulo
Considerando que cada vez adquiere mayor importancia en la ingeniería el procesamiento y análisis de señales digitales, identificando las deficiencias que presenta la transformada de Fourier de tiempo corto en el procesamiento de señales no estacionarias, las cuales no pueden detectar la ubicación t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2859 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2859 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Transformada de Fourier de tiempo conto Transformada de ondícula Análisis de señales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
id |
RUNS_93fa27e2f521b3a3907c98883887ca07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2859 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ttito Ttica, AlejandroCazorla Medina, Edwin2018-04-16T12:38:28Z2018-04-16T12:38:28Z2016253T20161010http://hdl.handle.net/20.500.12918/2859Considerando que cada vez adquiere mayor importancia en la ingeniería el procesamiento y análisis de señales digitales, identificando las deficiencias que presenta la transformada de Fourier de tiempo corto en el procesamiento de señales no estacionarias, las cuales no pueden detectar la ubicación temporal de la frecuencia de un evento correspondiente, se desarrolló mediante el método científico el análisis de los undamentos básicos de la transformada de ondícula así como las diferentes demostraciones de teoremas que son necesarios para su consecuente descripción mostrando que se puede realizar una descomposición simultánea en el dominio del tiempo (o del espacio) y de la frecuencia (o más propiamente de una “escala”). Llegando a la conclusión de que por esta característica, la transformada de ondícula es capaz de proveer mayor información sobre señales no estacionarias, comparada con la transformada de Fourier de tiempo corto, su flexibilidad de diseño y su capacidad de programación nos permite utilizar el programa Matlab como una herramienta para visualizar su aplicación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTransformada de Fourier de tiempo contoTransformada de ondículaAnálisis de señaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Transformada de ondícula en el análisis de señalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Matemáticashttps://orcid.org/0000-0002-6898-530724676328http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137ORIGINAL253T20161010.pdfapplication/pdf69119http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2859/1/253T20161010.pdf911e9f864d402b7119c3f4d419f7de94MD51TEXT253T20161010.pdf.txt253T20161010.pdf.txtExtracted texttext/plain1625http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2859/2/253T20161010.pdf.txt33c85309d0362e448c8d699a12ee1de8MD5220.500.12918/2859oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28592022-05-02 18:25:36.309DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
title |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
spellingShingle |
Transformada de ondícula en el análisis de señales Cazorla Medina, Edwin Transformada de Fourier de tiempo conto Transformada de ondícula Análisis de señales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
title_short |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
title_full |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
title_fullStr |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
title_full_unstemmed |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
title_sort |
Transformada de ondícula en el análisis de señales |
author |
Cazorla Medina, Edwin |
author_facet |
Cazorla Medina, Edwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ttito Ttica, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cazorla Medina, Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transformada de Fourier de tiempo conto Transformada de ondícula Análisis de señales |
topic |
Transformada de Fourier de tiempo conto Transformada de ondícula Análisis de señales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
description |
Considerando que cada vez adquiere mayor importancia en la ingeniería el procesamiento y análisis de señales digitales, identificando las deficiencias que presenta la transformada de Fourier de tiempo corto en el procesamiento de señales no estacionarias, las cuales no pueden detectar la ubicación temporal de la frecuencia de un evento correspondiente, se desarrolló mediante el método científico el análisis de los undamentos básicos de la transformada de ondícula así como las diferentes demostraciones de teoremas que son necesarios para su consecuente descripción mostrando que se puede realizar una descomposición simultánea en el dominio del tiempo (o del espacio) y de la frecuencia (o más propiamente de una “escala”). Llegando a la conclusión de que por esta característica, la transformada de ondícula es capaz de proveer mayor información sobre señales no estacionarias, comparada con la transformada de Fourier de tiempo corto, su flexibilidad de diseño y su capacidad de programación nos permite utilizar el programa Matlab como una herramienta para visualizar su aplicación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T12:38:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T12:38:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161010 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2859 |
identifier_str_mv |
253T20161010 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2859 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2859/1/253T20161010.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2859/2/253T20161010.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
911e9f864d402b7119c3f4d419f7de94 33c85309d0362e448c8d699a12ee1de8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881463298162688 |
score |
13.860643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).