Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva ha demostrado ser la mejor opción para la alimentación de los menores de seis meses de vida. Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en las madres de lactantes pertenecientes al Centro Médico Metropolitano – Essa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Esquivel, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4904
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lactancia materna exclusiva
Factores socioeconómicos y demográficos
Factores culturales
Factores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_93888af18a8afa586aa1b17793a5770e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4904
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Velasquez Cordova, Luis AlbertoRuiz Esquivel, Jorge Enrique2019-12-19T22:25:12Z2019-12-19T22:25:12Z2018253T20180458MD/048/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4904La lactancia materna exclusiva ha demostrado ser la mejor opción para la alimentación de los menores de seis meses de vida. Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en las madres de lactantes pertenecientes al Centro Médico Metropolitano – Essalud Cusco. Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. La muestra estuvo compuesta por 272 madres de lactantes de 0 a 12 meses de edad que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario que evaluaba variables socioeconómicas, demográficas, culturales y biológicas. Se calculó la prevalencia de abandono de lactancia materna exclusiva así como su asociación a las distintas variables mediante prueba estadística de Chi-cuadrado y se realizó medición de riesgo utilizando odds ratio (OR). Resultados: La prevalencia de abandono de LME encontrada fue de 36%. Dentro de los factores socioeconómicos y demográficos se encontró que ser madre soltera, tener un trabajo dependiente son factores de riesgo para el abandono de la LME. Respecto a los factores culturales, una madre con mala experiencia previa en lactancia se identificó como factor asociado por tener mayor riesgo de abandono precoz de LME. Se encontró asociación en todos los factores biológicos maternos evaluados (madre primípara, antecedente de parto por cesárea, tener problemas con el pezón para la lactancia, tener sensación de leche insuficiente, percibir que el bebé queda insatisfecho luego de lactar) para un mayor abandono de la LME. El uso de chupón y biberón determina un mayor riesgo de probabilidad de abandonar la lactancia materna exclusiva. Conclusiones: La prevalencia de abandono de lactancia materna exclusiva fue alta. Se encontró 10 factores asociados que determinaban un mayor riesgo de abandono precoz de la lactancia materna exclusiva, las estrategias preventivas deberían dirigirse al grupo de madres con dichas característicasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLactancia materna exclusivaFactores socioeconómicos y demográficosFactores culturalesFactores biológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7350052523902833http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180458.pdfapplication/pdf68658http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4904/1/253T20180458.pdfd803476802f4d9cc08faa8a450dada86MD51TEXT253T20180458.pdf.txt253T20180458.pdf.txtExtracted texttext/plain2661http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4904/2/253T20180458.pdf.txt5e663ed80113a1b9f06fc08535a17fcdMD5220.500.12918/4904oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49042021-07-27 22:12:22.628DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
title Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
spellingShingle Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
Ruiz Esquivel, Jorge Enrique
Lactancia materna exclusiva
Factores socioeconómicos y demográficos
Factores culturales
Factores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
title_full Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
title_fullStr Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
title_full_unstemmed Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
title_sort Lactancia materna exclusiva: factores asociados al abandono precoz en el Centro Metropolitano, Essalud Cusco 2018
author Ruiz Esquivel, Jorge Enrique
author_facet Ruiz Esquivel, Jorge Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Cordova, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Esquivel, Jorge Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lactancia materna exclusiva
Factores socioeconómicos y demográficos
Factores culturales
Factores biológicos
topic Lactancia materna exclusiva
Factores socioeconómicos y demográficos
Factores culturales
Factores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La lactancia materna exclusiva ha demostrado ser la mejor opción para la alimentación de los menores de seis meses de vida. Objetivo: Determinar los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en las madres de lactantes pertenecientes al Centro Médico Metropolitano – Essalud Cusco. Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. La muestra estuvo compuesta por 272 madres de lactantes de 0 a 12 meses de edad que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario que evaluaba variables socioeconómicas, demográficas, culturales y biológicas. Se calculó la prevalencia de abandono de lactancia materna exclusiva así como su asociación a las distintas variables mediante prueba estadística de Chi-cuadrado y se realizó medición de riesgo utilizando odds ratio (OR). Resultados: La prevalencia de abandono de LME encontrada fue de 36%. Dentro de los factores socioeconómicos y demográficos se encontró que ser madre soltera, tener un trabajo dependiente son factores de riesgo para el abandono de la LME. Respecto a los factores culturales, una madre con mala experiencia previa en lactancia se identificó como factor asociado por tener mayor riesgo de abandono precoz de LME. Se encontró asociación en todos los factores biológicos maternos evaluados (madre primípara, antecedente de parto por cesárea, tener problemas con el pezón para la lactancia, tener sensación de leche insuficiente, percibir que el bebé queda insatisfecho luego de lactar) para un mayor abandono de la LME. El uso de chupón y biberón determina un mayor riesgo de probabilidad de abandonar la lactancia materna exclusiva. Conclusiones: La prevalencia de abandono de lactancia materna exclusiva fue alta. Se encontró 10 factores asociados que determinaban un mayor riesgo de abandono precoz de la lactancia materna exclusiva, las estrategias preventivas deberían dirigirse al grupo de madres con dichas características
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180458
MD/048/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4904
identifier_str_mv 253T20180458
MD/048/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4904
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4904/1/253T20180458.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4904/2/253T20180458.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d803476802f4d9cc08faa8a450dada86
5e663ed80113a1b9f06fc08535a17fcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443947741184
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).