Evaluación experimental de la emisión de los productos de la combustión de un motor gasolinero Toyota 1S de 1.8L utilizando gas natural e hidrogeno bajo las condiciones ambientales de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la evaluación de las emisiones de los productos de la combustión de un motor gasolinero Toyota 1S de 1.8L utilizando gas natural e hidrógeno a las condiciones ambientales de la ciudad del Cusco mediante la implementación de un módulo experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uscamayta Lines, Jonathan, Cortez Farfan, Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación experimental
Motor gasolinero
Proceso de combustión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la evaluación de las emisiones de los productos de la combustión de un motor gasolinero Toyota 1S de 1.8L utilizando gas natural e hidrógeno a las condiciones ambientales de la ciudad del Cusco mediante la implementación de un módulo experimental. El proyecto consta de cinco capítulos que van relacionados directamente con los objetivos específicos, donde se detallan los trabajos realizados. Con las experimentaciones desarrolladas y analizadas mediante el análisis estadístico ANOVA y con el método de Tukey, se llegó a la conclusión que con la utilización de la mezcla gas natural e hidrógeno se obtiene una buena combustión dentro de la cámara, lo que conlleva a la disminución de las emisiones de gases contaminantes tales como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) e hidrocarburos no quemados (HC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).