Inversión pública y el desarrollo económico social de la provincia de Chumbivilcas, 2007 - 2016

Descripción del Articulo

El continuo crecimiento económico son necesarios más no suficientes para lograr un desarrollo económico social, que permita eliminar brechas de condiciones de vida y pobreza entre las zonas urbanas y rurales. Un mayor acceso a capital físico y humano permitirá mejorar dicha situación más no eliminar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Hancco, Edison Alfredo, Quispe Chacmana, Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3662
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inversión pública
Desarrollo económico
Desarrollo social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El continuo crecimiento económico son necesarios más no suficientes para lograr un desarrollo económico social, que permita eliminar brechas de condiciones de vida y pobreza entre las zonas urbanas y rurales. Un mayor acceso a capital físico y humano permitirá mejorar dicha situación más no eliminarlas, ya que existen fuertes diferencias económicas, sociales y restricciones políticas entre municipalidades. Por ello el presente trabajo tiene como objetivo determinar cómo la inversión pública incide en el desarrollo económico social de la Provincia de Chumbivilcas, 2007 - 2016. Trabajo realizado con información presupuestal y datos estadísticos de los 8 distritos que conforma la Provincia de Chumbivilcas, utilizando como técnicas el análisis documental y la técnica de fichaje. En enfoque de investigación fue cuantitativo, diseño no experimental, nivel explicativo y tipo de investigación básica. Donde se concluye que a mayor gasto en inversión pública se tiene un incremento en el desarrollo económico social, tanto la inversión en capital físico como en humano durante los últimos años tienen un efecto positivo en el bienestar e ingreso, educación y accesos a los servicios básicos de cada distrito de la Provincia de Chumbivilcas, 2007 – 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).