Exportación Completada — 

Improponibilidad de la demanda como causal de improcedencia encubierta en el proceso civil

Descripción del Articulo

En esta investigación, se pone en conocimiento, la importancia de la improponibilidad, figura jurídica del proceso -recaída en la demanda-, cuyo fin primordial -es repeler aquellas demandas- que no tienen mérito de continuación, debido a los defectos que contienen, ya que hacen imposible un pronunci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mormontoy Ccanahuire, Carlos Cristhian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Improponibilidad
Improcedencia
Proceso civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación, se pone en conocimiento, la importancia de la improponibilidad, figura jurídica del proceso -recaída en la demanda-, cuyo fin primordial -es repeler aquellas demandas- que no tienen mérito de continuación, debido a los defectos que contienen, ya que hacen imposible un pronunciamiento -sobre el objeto del proceso una decisión acorde a lo solicitado por las partes. Asimismo, se da a conocer la trascendencia de esta figura, frente a la improcedencia (homologo), como una de las manifestaciones del rechazo, verificables en el proceso a través de una secuencia que en la práctica no es la adecuada. Es así que, de acuerdo a la metodología, luego de haberse trazado los objetivos y delimitado el problema; conforme a lo descrito por el derecho comparado, tras el análisis dogmático y jurisprudencial (sentencias que dan cuenta de la improcedencia en su decisión) se pudo prever, que algunos de los supuestos de dicho fenómeno (improponibilidad), viene siendo aplicado en el Proceso Civil conforme lo prevé el C.P.C, cuando se habla de improcedencia, específicamente en la causal del petitorio jurídica o físicamente imposible, es decir de forma encubierta. Desprendiéndose de ello, que el juez lo utiliza (a través de la improcedencia) o aplica sin siquiera mencionarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).