Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)

Descripción del Articulo

El presente trabajo investiga la extracción a presión (PSE) como un método no convencional que se ha desarrollado como alternativa a los métodos convencionales, este método utiliza solventes orgánicos a presión superior a la atmosférica y temperatura elevada con el fin de aumentar la eficiencia del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Phoco Taco, Edith Griselda, Saire Sallo, Shirley Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5965
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Extracción a presión
Saponinas triterpénicas
HPLC
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUNS_902cd8bf28c12c3bcb53861aca0ce090
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5965
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Bueno Lazo, Antonio Ramiro JesusPhoco Taco, Edith GriseldaSaire Sallo, Shirley Angelica2021-10-06T13:15:42Z2021-10-06T13:15:42Z2021253T20210215http://hdl.handle.net/20.500.12918/5965El presente trabajo investiga la extracción a presión (PSE) como un método no convencional que se ha desarrollado como alternativa a los métodos convencionales, este método utiliza solventes orgánicos a presión superior a la atmosférica y temperatura elevada con el fin de aumentar la eficiencia del proceso de extracción. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal extraer las saponinas de la raíz de Sacha Paracay (Colignonia glomerata Griseb) aplicando el método de extracción a presión. La cuantificación total de saponinas de la raíz de Sacha Paracay se realizó por el método de cromatografía líquida de alta resolución HPLC obteniendo como resultado 5.34 % de saponinas. En el proceso de extracción a presión se empleó nitrógeno gas como presurizante y como solvente etanol. El diseño experimental que se utilizó fue el diseño de Taguchi, las variables estudiadas fueron: porcentaje de etanol, temperatura, presión, y tiempo. La cuantificación de saponinas se determinó por espectrofotometría, las condiciones con la que se obtuvo un rendimiento óptimo de 4.343 % de saponinas fueron a 60 % de etanol, temperatura 90 °C, presión 1 bar y tiempo de 15 minutos. El rendimiento del método de extracción a presión fue del 81.32 %. El extracto obtenido fue sometido a un análisis fitoquímico, los principales metabolitos secundarios son las saponinas triterpénicas, seguido de los azúcares reductores y en menor cantidad las lactonas sesquiterpénicas. Finalmente se concluyó que el método de extracción a presión tiene mayor eficiencia en comparación con el método convencional de extracción soxhlet.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Extracción a presiónSaponinas triterpénicasHPLCEspectrofotometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7246042573378740https://orcid.org/0000-0002-6415-302823878046http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Pinares Gamarra, Wilber EulogioSalas Cernades, Henrry HabrahanLechuga Canal, Washington JulioFernandez Bernaola, Uriel RaulORIGINAL253T20210215.pdfapplication/pdf497999http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5965/1/253T20210215.pdf7833c26df3030acb17b2b692efac9bc8MD5120.500.12918/5965oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59652021-10-06 08:27:26.256DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
title Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
spellingShingle Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
Phoco Taco, Edith Griselda
Extracción a presión
Saponinas triterpénicas
HPLC
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
title_full Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
title_fullStr Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
title_full_unstemmed Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
title_sort Extracción a presión de saponinas de la raíz de sacha paracay (Colignonia glomerata Griseb)
author Phoco Taco, Edith Griselda
author_facet Phoco Taco, Edith Griselda
Saire Sallo, Shirley Angelica
author_role author
author2 Saire Sallo, Shirley Angelica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bueno Lazo, Antonio Ramiro Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Phoco Taco, Edith Griselda
Saire Sallo, Shirley Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Extracción a presión
Saponinas triterpénicas
HPLC
Espectrofotometría
topic Extracción a presión
Saponinas triterpénicas
HPLC
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El presente trabajo investiga la extracción a presión (PSE) como un método no convencional que se ha desarrollado como alternativa a los métodos convencionales, este método utiliza solventes orgánicos a presión superior a la atmosférica y temperatura elevada con el fin de aumentar la eficiencia del proceso de extracción. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal extraer las saponinas de la raíz de Sacha Paracay (Colignonia glomerata Griseb) aplicando el método de extracción a presión. La cuantificación total de saponinas de la raíz de Sacha Paracay se realizó por el método de cromatografía líquida de alta resolución HPLC obteniendo como resultado 5.34 % de saponinas. En el proceso de extracción a presión se empleó nitrógeno gas como presurizante y como solvente etanol. El diseño experimental que se utilizó fue el diseño de Taguchi, las variables estudiadas fueron: porcentaje de etanol, temperatura, presión, y tiempo. La cuantificación de saponinas se determinó por espectrofotometría, las condiciones con la que se obtuvo un rendimiento óptimo de 4.343 % de saponinas fueron a 60 % de etanol, temperatura 90 °C, presión 1 bar y tiempo de 15 minutos. El rendimiento del método de extracción a presión fue del 81.32 %. El extracto obtenido fue sometido a un análisis fitoquímico, los principales metabolitos secundarios son las saponinas triterpénicas, seguido de los azúcares reductores y en menor cantidad las lactonas sesquiterpénicas. Finalmente se concluyó que el método de extracción a presión tiene mayor eficiencia en comparación con el método convencional de extracción soxhlet.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210215
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5965
identifier_str_mv 253T20210215
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5965
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5965/1/253T20210215.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7833c26df3030acb17b2b692efac9bc8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464985321472
score 13.871996
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).