El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo evidenciar la importancia del uso del modelo SCOR para el diagnóstico de una cadena de suministro en una empresa de servicios del sector automotriz, entender cada uno de los procesos que mantiene una cadena de suministro y determinar la relación y significanci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10254 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SCOR Productividad Cadena de suministro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_8f4deafc4c8250d85034f0f04c5e8ba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10254 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Abarca Astete, RaulTupayachi Mendoza, Frankc KlembertSoto Choquehuanca, José Carlos2025-01-24T21:18:17Z2025-01-24T21:18:17Z2024253T20241892http://hdl.handle.net/20.500.12918/10254El presente estudio tiene como objetivo evidenciar la importancia del uso del modelo SCOR para el diagnóstico de una cadena de suministro en una empresa de servicios del sector automotriz, entender cada uno de los procesos que mantiene una cadena de suministro y determinar la relación y significancia que tiene con la productividad de la empresa. Por lo antes expuesto, la presente investigación tuvo como principal objetivo determinar en qué medida el modelo SCOR se relaciona con la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor. El método de la investigación fue hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado con un alcance descriptivo correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por la totalidad de colaboradores que laboran en el área de mantenimiento, siendo un total de 11 trabajadores. Además, se aplicó como instrumentos de recolección de datos la ficha de cotejo de los estándares internacionales que propone el SCOR y la ponderación del mismo, así como la encuesta considerando una escala de medición de Likert, la cual estuvo conformada por 39 ítems, sin considerar los datos generales del colaborador…application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SCORProductividadCadena de suministrohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7406446773665081https://orcid.org/0000-0002-8739-757823802978http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Borda Pilinco, ManriqueFlorez Mujica, Indira YeseniaSolorzano Gutierrez, SilberthHaro Paz, EmilianoORIGINAL253T20241892_TC.pdfapplication/pdf5981520http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10254/1/253T20241892_TC.pdfb77c2868f6c86b9bc65ec230ee14d135MD51TURNITIN 20241892.pdfTURNITIN 20241892.pdfapplication/pdf4645578http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10254/2/TURNITIN%2020241892.pdf3275ae7fc193c4c0df36036c46c27c82MD52AUTORIZACIÓN 20241892.pdfAUTORIZACIÓN 20241892.pdfapplication/pdf219165http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10254/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241892.pdfdc06e0540c123d19493157c849717554MD5320.500.12918/10254oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102542025-02-24 08:55:56.086DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
title |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
spellingShingle |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 Tupayachi Mendoza, Frankc Klembert SCOR Productividad Cadena de suministro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
title_full |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
title_fullStr |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
title_full_unstemmed |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
title_sort |
El modelo SCOR y su influencia en la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor – Cusco, período 2022 |
author |
Tupayachi Mendoza, Frankc Klembert |
author_facet |
Tupayachi Mendoza, Frankc Klembert Soto Choquehuanca, José Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Soto Choquehuanca, José Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Astete, Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tupayachi Mendoza, Frankc Klembert Soto Choquehuanca, José Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
SCOR Productividad Cadena de suministro |
topic |
SCOR Productividad Cadena de suministro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo evidenciar la importancia del uso del modelo SCOR para el diagnóstico de una cadena de suministro en una empresa de servicios del sector automotriz, entender cada uno de los procesos que mantiene una cadena de suministro y determinar la relación y significancia que tiene con la productividad de la empresa. Por lo antes expuesto, la presente investigación tuvo como principal objetivo determinar en qué medida el modelo SCOR se relaciona con la productividad de la cadena de suministro del área de mantenimiento en la empresa automotriz Divemotor. El método de la investigación fue hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado con un alcance descriptivo correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por la totalidad de colaboradores que laboran en el área de mantenimiento, siendo un total de 11 trabajadores. Además, se aplicó como instrumentos de recolección de datos la ficha de cotejo de los estándares internacionales que propone el SCOR y la ponderación del mismo, así como la encuesta considerando una escala de medición de Likert, la cual estuvo conformada por 39 ítems, sin considerar los datos generales del colaborador… |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-24T21:18:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241892 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10254 |
identifier_str_mv |
253T20241892 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10254 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10254/1/253T20241892_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10254/2/TURNITIN%2020241892.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10254/3/AUTORIZACI%c3%93N%2020241892.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b77c2868f6c86b9bc65ec230ee14d135 3275ae7fc193c4c0df36036c46c27c82 dc06e0540c123d19493157c849717554 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825958303311593472 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).