Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis es el resultado de la investigación realizada en los años 2014 (meses de noviembre a diciembre) y el año 2017 (meses enero a noviembre. El proyecto de investigación responde a las siguientes preguntas ¿Cuál es el impacto del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha del distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Mendoza, Katty Carmela, Paredes Mendoza, Belinda Fiama
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4148
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Programa Juntos
Desarrollo Social
Comunida Llullucha-Ocongate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_8f2daaa558aa29e3754e91d0ae49a135
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4148
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Valencia Blanco, Delmia SocorroHuamán Mendoza, Katty CarmelaParedes Mendoza, Belinda Fiama2019-05-31T22:48:38Z2019-05-31T22:48:38Z2019253T20190284AN/006/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4148La presente tesis es el resultado de la investigación realizada en los años 2014 (meses de noviembre a diciembre) y el año 2017 (meses enero a noviembre. El proyecto de investigación responde a las siguientes preguntas ¿Cuál es el impacto del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014-2015?, ¿Cómo ha cambiado la educación en los beneficiarios del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha en los años 2014-2015?, ¿Cómo ha cambiado los servicios de salud y nutrición en los beneficiarios del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha en los años 2014-2015?, ¿Cómo se está dando el empoderamiento de la mujer con el Programa Juntos en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014-2015? Para responder a las preguntas planteadas se han recogido datos cualitativos durante el trabajo de campo que se realizó a partir del mes de enero a noviembre del año 2017, de la misma forma se ha hecho un trabajo íntegro de investigación relacionado a la implementación del Programa Juntos en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate. La información se obtuvo a través de entrevistas realizadas a los beneficiarios del Programa Juntos. Los datos empíricos sobre el Impacto del Programa Juntos en el desarrollo social fueron obtenidos en la comunidad de Llullucha, ubicada en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi. El motivo porque se eligió esta comunidad es para conocer los cambios que se está dando con el Programa Juntos en los servicios de educación, salud, nutrición y en el empoderamiento de la mujer en los beneficiarios, también se tomó esta comunidad porque es una de las más pobladas y se encuentra en situación de pobreza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrograma JuntosDesarrollo SocialComunida Llullucha-Ocongatehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalAntropología01200578http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016ORIGINAL253T20190284.pdfapplication/pdf52213http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4148/1/253T20190284.pdff158e2f8d84e938ec68b54eddd6edc7dMD51TEXT253T20190284.pdf.txt253T20190284.pdf.txtExtracted texttext/plain523http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4148/2/253T20190284.pdf.txtc282a0a383495e97f2fe066a8b8aa65fMD5220.500.12918/4148oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41482022-05-11 16:48:55.116DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
title Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
spellingShingle Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
Huamán Mendoza, Katty Carmela
Programa Juntos
Desarrollo Social
Comunida Llullucha-Ocongate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
title_full Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
title_fullStr Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
title_full_unstemmed Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
title_sort Impacto del programa Juntos en el desarrollo social en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014 - 2015
author Huamán Mendoza, Katty Carmela
author_facet Huamán Mendoza, Katty Carmela
Paredes Mendoza, Belinda Fiama
author_role author
author2 Paredes Mendoza, Belinda Fiama
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Blanco, Delmia Socorro
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Mendoza, Katty Carmela
Paredes Mendoza, Belinda Fiama
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa Juntos
Desarrollo Social
Comunida Llullucha-Ocongate
topic Programa Juntos
Desarrollo Social
Comunida Llullucha-Ocongate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis es el resultado de la investigación realizada en los años 2014 (meses de noviembre a diciembre) y el año 2017 (meses enero a noviembre. El proyecto de investigación responde a las siguientes preguntas ¿Cuál es el impacto del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014-2015?, ¿Cómo ha cambiado la educación en los beneficiarios del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha en los años 2014-2015?, ¿Cómo ha cambiado los servicios de salud y nutrición en los beneficiarios del Programa Juntos en la Comunidad de Llullucha en los años 2014-2015?, ¿Cómo se está dando el empoderamiento de la mujer con el Programa Juntos en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate en los años 2014-2015? Para responder a las preguntas planteadas se han recogido datos cualitativos durante el trabajo de campo que se realizó a partir del mes de enero a noviembre del año 2017, de la misma forma se ha hecho un trabajo íntegro de investigación relacionado a la implementación del Programa Juntos en la comunidad de Llullucha del distrito de Ocongate. La información se obtuvo a través de entrevistas realizadas a los beneficiarios del Programa Juntos. Los datos empíricos sobre el Impacto del Programa Juntos en el desarrollo social fueron obtenidos en la comunidad de Llullucha, ubicada en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi. El motivo porque se eligió esta comunidad es para conocer los cambios que se está dando con el Programa Juntos en los servicios de educación, salud, nutrición y en el empoderamiento de la mujer en los beneficiarios, también se tomó esta comunidad porque es una de las más pobladas y se encuentra en situación de pobreza.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-31T22:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-31T22:48:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190284
AN/006/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4148
identifier_str_mv 253T20190284
AN/006/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4148
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4148/1/253T20190284.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4148/2/253T20190284.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f158e2f8d84e938ec68b54eddd6edc7d
c282a0a383495e97f2fe066a8b8aa65f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441283309568
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).