Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015

Descripción del Articulo

La calidad es el grado de adecuación de un servicio al uso que desea darle el consumidor (MARIO GUTIERREZ 2004) por tanto el servicio siempre ira direccionado a las necesidades del pasajero. La calidad de servicio está fundada sobre los elementos tangibles e intangibles que perciben los consumidores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vivanco Andia, Fedra Massiel, Morvelí Roa, Lucia Dánae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1973
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Calidad de Servicios
Ciclo de Servicio de una Aerolinea
Satisfacción del Pasajero
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_8e38db898bc2dcbdc8d5f74b87a23582
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1973
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaVivanco Andia, Fedra MassielMorvelí Roa, Lucia Dánae2017-12-26T20:35:50Z2017-12-26T20:35:50Z2016253T20160316http://hdl.handle.net/20.500.12918/1973La calidad es el grado de adecuación de un servicio al uso que desea darle el consumidor (MARIO GUTIERREZ 2004) por tanto el servicio siempre ira direccionado a las necesidades del pasajero. La calidad de servicio está fundada sobre los elementos tangibles e intangibles que perciben los consumidores al momento de recibir un servicio. Como se perciba el servicio se traduce en el nivel de satisfacción del pasajero, para un resultado óptimo por tanto la gestión debe ser un pilar que le permita administrar y organizar los recursos para obtener los resultados que se trace de manera eficiente y eficaz, respetando tiempos y recursos planeados. El principal objetivo de este estudio es poder analizar cada dimensión de la calidad y satisfacción propuestos, aplicada y adaptada a la aerolínea Avianca Cusco, para conocer cuáles son los factores de calidad más influyentes en la satisfacción , cuáles son aquellos en los que se debería existir mayor planificación y gestión pues en definitiva este conocimiento permite diseñar estrategias de calidad de servicio y posicionamiento en el mercado y cuantificar la relación que existe entre estas dos variables. Para analizar esta problemática es necesario identificar las causas. Una de ellas es el servicio ofrecido, se entiende que la percepción de calidad del pasajero estará fundada en cuan malo o bueno fue el servicio que recibió, claro está que se debe tomar en cuenta que en el nivel de satisfacción obtenido repercute los factores internos de la persona como su entorno social, familia y cultura, los cuales pueden ser manejados adecuadamente si se conoce que puntos específicos mejorar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalidad de ServiciosCiclo de Servicio de una AerolineaSatisfacción del PasajeroTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4760707247081633https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20160316.pdfapplication/pdf270849http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1973/1/253T20160316.pdf53502678d310f8b0d315942fcf93f0adMD51TEXT253T20160316.pdf.txt253T20160316.pdf.txtExtracted texttext/plain554http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1973/2/253T20160316.pdf.txt32f02a0b2584408423db8e21f2bd94d7MD5220.500.12918/1973oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19732023-01-04 17:38:35.654DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
title Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
spellingShingle Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
Vivanco Andia, Fedra Massiel
Calidad de Servicios
Ciclo de Servicio de una Aerolinea
Satisfacción del Pasajero
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
title_full Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
title_fullStr Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
title_full_unstemmed Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
title_sort Gestión de calidad y su incidencia en la satisfacción del pasajero en aerolineas - caso: Avianca Cusco 2015
author Vivanco Andia, Fedra Massiel
author_facet Vivanco Andia, Fedra Massiel
Morvelí Roa, Lucia Dánae
author_role author
author2 Morvelí Roa, Lucia Dánae
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Andia, Fedra Massiel
Morvelí Roa, Lucia Dánae
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de Servicios
Ciclo de Servicio de una Aerolinea
Satisfacción del Pasajero
topic Calidad de Servicios
Ciclo de Servicio de una Aerolinea
Satisfacción del Pasajero
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La calidad es el grado de adecuación de un servicio al uso que desea darle el consumidor (MARIO GUTIERREZ 2004) por tanto el servicio siempre ira direccionado a las necesidades del pasajero. La calidad de servicio está fundada sobre los elementos tangibles e intangibles que perciben los consumidores al momento de recibir un servicio. Como se perciba el servicio se traduce en el nivel de satisfacción del pasajero, para un resultado óptimo por tanto la gestión debe ser un pilar que le permita administrar y organizar los recursos para obtener los resultados que se trace de manera eficiente y eficaz, respetando tiempos y recursos planeados. El principal objetivo de este estudio es poder analizar cada dimensión de la calidad y satisfacción propuestos, aplicada y adaptada a la aerolínea Avianca Cusco, para conocer cuáles son los factores de calidad más influyentes en la satisfacción , cuáles son aquellos en los que se debería existir mayor planificación y gestión pues en definitiva este conocimiento permite diseñar estrategias de calidad de servicio y posicionamiento en el mercado y cuantificar la relación que existe entre estas dos variables. Para analizar esta problemática es necesario identificar las causas. Una de ellas es el servicio ofrecido, se entiende que la percepción de calidad del pasajero estará fundada en cuan malo o bueno fue el servicio que recibió, claro está que se debe tomar en cuenta que en el nivel de satisfacción obtenido repercute los factores internos de la persona como su entorno social, familia y cultura, los cuales pueden ser manejados adecuadamente si se conoce que puntos específicos mejorar.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160316
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1973
identifier_str_mv 253T20160316
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1973
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1973/1/253T20160316.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1973/2/253T20160316.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 53502678d310f8b0d315942fcf93f0ad
32f02a0b2584408423db8e21f2bd94d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202214506496
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).