Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el coeficiente de uniformidad en ladera, para la evaluación se utilizaron cinco modelos de aspersores más comerciales de la Región de Cusco, Naandanjain 427B GAG, Naandanjain 5035 SD, VYR 35, VYR 60 y VYR 70, las pruebas se realizaron en 02 parc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovon Yahuira, Wilber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7690
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Coeficiente de uniformidad de Christiansen
Aspersor
Presión
Marco de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_8d62758784a97fef4584746e8c5eb7ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7690
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Baca Garcia, Carlos JesusLovon Yahuira, Wilber2023-09-12T20:29:47Z2023-09-12T20:29:47Z2021253T20211169http://hdl.handle.net/20.500.12918/7690La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el coeficiente de uniformidad en ladera, para la evaluación se utilizaron cinco modelos de aspersores más comerciales de la Región de Cusco, Naandanjain 427B GAG, Naandanjain 5035 SD, VYR 35, VYR 60 y VYR 70, las pruebas se realizaron en 02 parcelas: “Potrero C3”, denominado sector Chanchería, donde se realizaron las evaluaciones para las pendientes de terreno de 3.5 % y 10 % y la parcela “Escuela Pata”, donde se realizaron las evaluaciones para la pendiente de 23.54 %. Las evaluaciones se realizaron tomado como referencia la metodología de Salassier, (2002); instalándose 144 colectores pluviométricos (envases de 1 litro), equidistantes, el funcionamiento del aspersor fue de 2 horas, durante la evaluación se midió la presión del aspersor, velocidad del viento y el volumen de la lámina de agua colectada en cada pluviómetro. Los colectores son colocados en centro de cada sub área, el volumen o lamina colectada en cada Pluviómetro, representa la precipitación en cada sub área, las evaluaciones se realizaron en un marco de riego cuadrado de 18 x 18 m. Por lo tanto, se concluye que, el coeficiente de uniformidad en ladera es variable en los cinco modelos de aspersores, teniendo los valores más altos del CUC en los aspersores NDJ 5035 SD, con un CUC de hasta 93.07 % en pendiente de 10 %, el aspersor VYR 35, tiene un CUC de 68 % en pendiente de 3.5 %, teniendo los valores de CUC más bajos desde inaceptable a aceptable.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Coeficiente de uniformidad de ChristiansenAspersorPresiónMarco de riegohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Recursos Hídricos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Recursos Hídricos y Medio Ambiente47049841https://orcid.org/0000-0002-8284-061423952035http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732427Solorzano Montesinos, Adan WilbertChoque Quispe, DavidFlores Boza, Alvaro HorarioAstete Samanez, EdwinMontoya Jara, Nilton MarianoORIGINAL253T20211169.pdfapplication/pdf335647http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7690/1/253T20211169.pdf75373a9d5316c161deb50b823c7634a8MD5120.500.12918/7690oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76902023-09-13 12:30:50.837DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
title Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
spellingShingle Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
Lovon Yahuira, Wilber
Coeficiente de uniformidad de Christiansen
Aspersor
Presión
Marco de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
title_full Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
title_fullStr Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
title_full_unstemmed Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
title_sort Evaluación del coeficiente de uniformidad de distribución de agua en cinco modelos de aspersores y tres pendientes en el Centro Agronómico Kayra San Jerónimo - Cusco - 2018
author Lovon Yahuira, Wilber
author_facet Lovon Yahuira, Wilber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca Garcia, Carlos Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Lovon Yahuira, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coeficiente de uniformidad de Christiansen
Aspersor
Presión
Marco de riego
topic Coeficiente de uniformidad de Christiansen
Aspersor
Presión
Marco de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el coeficiente de uniformidad en ladera, para la evaluación se utilizaron cinco modelos de aspersores más comerciales de la Región de Cusco, Naandanjain 427B GAG, Naandanjain 5035 SD, VYR 35, VYR 60 y VYR 70, las pruebas se realizaron en 02 parcelas: “Potrero C3”, denominado sector Chanchería, donde se realizaron las evaluaciones para las pendientes de terreno de 3.5 % y 10 % y la parcela “Escuela Pata”, donde se realizaron las evaluaciones para la pendiente de 23.54 %. Las evaluaciones se realizaron tomado como referencia la metodología de Salassier, (2002); instalándose 144 colectores pluviométricos (envases de 1 litro), equidistantes, el funcionamiento del aspersor fue de 2 horas, durante la evaluación se midió la presión del aspersor, velocidad del viento y el volumen de la lámina de agua colectada en cada pluviómetro. Los colectores son colocados en centro de cada sub área, el volumen o lamina colectada en cada Pluviómetro, representa la precipitación en cada sub área, las evaluaciones se realizaron en un marco de riego cuadrado de 18 x 18 m. Por lo tanto, se concluye que, el coeficiente de uniformidad en ladera es variable en los cinco modelos de aspersores, teniendo los valores más altos del CUC en los aspersores NDJ 5035 SD, con un CUC de hasta 93.07 % en pendiente de 10 %, el aspersor VYR 35, tiene un CUC de 68 % en pendiente de 3.5 %, teniendo los valores de CUC más bajos desde inaceptable a aceptable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211169
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7690
identifier_str_mv 253T20211169
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7690/1/253T20211169.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 75373a9d5316c161deb50b823c7634a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240385953792
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).