Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”. Se desarrolló en el periodo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Guillen, Elsa Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante
Repollo
Heladas
Microaspersión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNS_8b12a6472f03e8a241f9e4732d76c53b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10686
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Baca Garcia, Carlos JesusDuran Guillen, Elsa Bertha2025-05-23T21:47:04Z2025-05-23T21:47:04Z2025253T20250080https://hdl.handle.net/20.500.12918/10686El presente trabajo de investigación intitulado “Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”. Se desarrolló en el periodo de los meses de marzo a julio del 2023. El presente trabajo se instaló en una altitud de 3214 msnm, así mismo se tuvo como objetivo general evaluar el efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento de cultivo de repollo (brassica oleracea var. capitata) así mismo se midieron diversas variables agronómicas como altura de la planta, longitud de tallo, diámetro polar de cabeza, diámetro ecuatorial, largo de raíz y peso por cabeza de repollo. En el trabajo se empleó un diseño por bloques completamente al azar (DBCA) con 4 bloques, cada bloque con 4 unidades experimentales al azar. Los bioestimulantes utilizados fueron Algater (bioestimulante a base de algas marinas) con una dosis de 80gr/15L, Bayfolan aktivador (bioestimulantes a base de aminoácidos) con una dosis de 75ml/15L, Antihelada-antifreezer (bioestimulante a base de oligoelementos) con una dosis de 75ml/15L y un testigo. Dichos bioestimulantes fueron aplicados con un intervalo de 15 días y mediante un sistema de ferti riego por microaspersión en época de heladas donde la temperatura llegó por debajo de los 0°C lo cual afectó considerablemente al desarrollo, crecimiento y rendimiento del cultivo. Se obtuvo datos proporcionados por SENAMHI de las temperaturas mínimas de los meses de marzo a julio teniendo como resultado la presencia de heladas suaves,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BioestimulanteRepolloHeladasMicroaspersiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía72667055https://orcid.org/0000-0002-8284-061423952035https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Catalan Bazan, WilfredoMendoza Abarca, Juan WilbertCuba Mellado, Luis JesusHuaman Miranda, Guido VicenteMontoya Jara, Nilton MarianoORIGINAL253T20250080_TC.pdfapplication/pdf3641356http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10686/1/253T20250080_TC.pdf17a00fa7efbd05b1a7f4b976f807f616MD5120.500.12918/10686oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106862025-05-23 16:55:56.516DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
title Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
spellingShingle Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
Duran Guillen, Elsa Bertha
Bioestimulante
Repollo
Heladas
Microaspersión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
title_full Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
title_fullStr Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
title_sort Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra - Cusco
author Duran Guillen, Elsa Bertha
author_facet Duran Guillen, Elsa Bertha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca Garcia, Carlos Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Duran Guillen, Elsa Bertha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioestimulante
Repollo
Heladas
Microaspersión
topic Bioestimulante
Repollo
Heladas
Microaspersión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description El presente trabajo de investigación intitulado “Evaluación del efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleracea var. capitata) bajo riego por microaspersión durante la época de heladas en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”. Se desarrolló en el periodo de los meses de marzo a julio del 2023. El presente trabajo se instaló en una altitud de 3214 msnm, así mismo se tuvo como objetivo general evaluar el efecto de tres bioestimulantes en el rendimiento de cultivo de repollo (brassica oleracea var. capitata) así mismo se midieron diversas variables agronómicas como altura de la planta, longitud de tallo, diámetro polar de cabeza, diámetro ecuatorial, largo de raíz y peso por cabeza de repollo. En el trabajo se empleó un diseño por bloques completamente al azar (DBCA) con 4 bloques, cada bloque con 4 unidades experimentales al azar. Los bioestimulantes utilizados fueron Algater (bioestimulante a base de algas marinas) con una dosis de 80gr/15L, Bayfolan aktivador (bioestimulantes a base de aminoácidos) con una dosis de 75ml/15L, Antihelada-antifreezer (bioestimulante a base de oligoelementos) con una dosis de 75ml/15L y un testigo. Dichos bioestimulantes fueron aplicados con un intervalo de 15 días y mediante un sistema de ferti riego por microaspersión en época de heladas donde la temperatura llegó por debajo de los 0°C lo cual afectó considerablemente al desarrollo, crecimiento y rendimiento del cultivo. Se obtuvo datos proporcionados por SENAMHI de las temperaturas mínimas de los meses de marzo a julio teniendo como resultado la presencia de heladas suaves,
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-23T21:47:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-23T21:47:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250080
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10686
identifier_str_mv 253T20250080
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10686/1/253T20250080_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 17a00fa7efbd05b1a7f4b976f807f616
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1835471054069301248
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).