Estrés y desempeño laboral de los trabajadores en la agencia de viajes Rap Travel Perú, Cusco - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de los trabajadores en la Agencia de Viajes RAP Travel Perú, Cusco – 2022. La metodología aplicada fue de enfoque mixto, con un diseño no experimental, de corte transversal y alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Catalan Villafuerte, Yenifer, Cconochuilca Sosaya, Gena Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Desempeño laboral
Agencias de viajes
Relaciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de los trabajadores en la Agencia de Viajes RAP Travel Perú, Cusco – 2022. La metodología aplicada fue de enfoque mixto, con un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. Se aplicó una encuesta a los 30 trabajadores de la agencia para el análisis cuantitativo, asimismo se realizaron entrevistas semiestructuradas aplicados a los 5 supervisores de la agencia como parte del enfoque cualitativo. Para el análisis de los datos se aplicó el coeficiente Rho de Spearman y el software ATLAS.ti. Los resultados evidenciaron una relación positiva alta y estadísticamente significativa entre el estrés laboral y el desempeño laboral (ρ = ,753; p = ,000), así como correlaciones relevantes entre las dimensiones de sobrecarga, ambigüedad de funciones, inseguridad laboral y conflictos interpersonales con el nivel de desempeño. A partir de estos hallazgos se plantean conclusiones que permiten comprender cómo ciertos niveles de estrés pueden motivar un mejor rendimiento en contextos de presión, aunque también se advierte sobre los riesgos de mantener este tipo de dinámicas de forma prolongada. Finalmente, se propone estrategias organizacionales orientadas a mitigar el impacto del estrés y fortalecer la productividad del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).