Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés académico en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2023. Este estudio fue de tipo básico fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Quintana, Almendra, Sarmiento Sarmiento, Talia Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Rendimiento académico
Estresores
Distres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RUNS_87837d8b4d4126cc8afcc57ac65b2581
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8599
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Yepez Quispe, Alfredo AlexisEstrada Quintana, AlmendraSarmiento Sarmiento, Talia Rita2024-03-08T19:15:33Z2024-03-08T19:15:33Z2024253T20240174http://hdl.handle.net/20.500.12918/8599Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés académico en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2023. Este estudio fue de tipo básico fundamental, nivel correlacional y diseño transeccional (correlacional-no experimental). La tesis estuvo compuesta por una población de 124 estudiantes, con una muestra total de 59 estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, en un muestreo de tipo no probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta, específicamente, el inventario de estrés académico Sistémico Cognoscitivista (SISCO), para medir la variable estrés académico y el cuestionario de conocimiento general para medir la variable rendimiento académico. La prueba de hipótesis utilizada fue el coeficiente de correlación de Pearson, que mide el grado de correlación entre dos variables, en este caso el estrés académico y el rendimiento académico. Los datos estadísticos fueron procesados mediante el programa SPSS. La conclusión principal a la que se llegó con el estudio, es que, existe una correlación inversa, entre el estrés académico y el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, de manera que, si los estudiantes presentan una gran cantidad de estresores académicos, reacciones frente al estrés académico y pocas estrategias de afrontamiento frente al estrés académico estas influyen negativamente en su rendimiento académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstrésRendimiento académicoEstresoresDistreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7202974173795198https://orcid.org/0000-0001-6378-176223873490http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Bedoya Mendoza, JaimeHuamani Paccaya, WilberMontes Pedraza, Rosa MariaORIGINAL253T20240174_TC.pdf253T20240174_TC.pdfapplication/pdf2480642http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8599/1/253T20240174_TC.pdfa83af779f4d2da5e07f8c194cb830b2dMD51TURNITIN 20240174.pdfTURNITIN 20240174.pdfapplication/pdf1981574http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8599/2/TURNITIN%2020240174.pdfc6c82a03cb824721af1981b8cc36e5f5MD52AUTORIZACION 20240174.pdfAUTORIZACION 20240174.pdfapplication/pdf587327http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8599/3/AUTORIZACION%2020240174.pdfa4ba2aa59ec87c2a56e7cb393b30aa0cMD5320.500.12918/8599oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85992024-05-09 16:40:38.196DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
title Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
spellingShingle Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
Estrada Quintana, Almendra
Estrés
Rendimiento académico
Estresores
Distres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
title_full Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
title_fullStr Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
title_full_unstemmed Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
title_sort Estrés académico y rendimiento académico en los estudiantes de décimo semestre de la escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional De San Antonio Abad del Cusco 2023
author Estrada Quintana, Almendra
author_facet Estrada Quintana, Almendra
Sarmiento Sarmiento, Talia Rita
author_role author
author2 Sarmiento Sarmiento, Talia Rita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yepez Quispe, Alfredo Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Quintana, Almendra
Sarmiento Sarmiento, Talia Rita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés
Rendimiento académico
Estresores
Distres
topic Estrés
Rendimiento académico
Estresores
Distres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés académico en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2023. Este estudio fue de tipo básico fundamental, nivel correlacional y diseño transeccional (correlacional-no experimental). La tesis estuvo compuesta por una población de 124 estudiantes, con una muestra total de 59 estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, en un muestreo de tipo no probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta, específicamente, el inventario de estrés académico Sistémico Cognoscitivista (SISCO), para medir la variable estrés académico y el cuestionario de conocimiento general para medir la variable rendimiento académico. La prueba de hipótesis utilizada fue el coeficiente de correlación de Pearson, que mide el grado de correlación entre dos variables, en este caso el estrés académico y el rendimiento académico. Los datos estadísticos fueron procesados mediante el programa SPSS. La conclusión principal a la que se llegó con el estudio, es que, existe una correlación inversa, entre el estrés académico y el rendimiento académico de los estudiantes de décimo semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, de manera que, si los estudiantes presentan una gran cantidad de estresores académicos, reacciones frente al estrés académico y pocas estrategias de afrontamiento frente al estrés académico estas influyen negativamente en su rendimiento académico
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240174
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8599
identifier_str_mv 253T20240174
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8599/1/253T20240174_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8599/2/TURNITIN%2020240174.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8599/3/AUTORIZACION%2020240174.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a83af779f4d2da5e07f8c194cb830b2d
c6c82a03cb824721af1981b8cc36e5f5
a4ba2aa59ec87c2a56e7cb393b30aa0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799956991554093056
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).