Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis “Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín” El propósito es aplicar un esquema de seguridad en el estudio de riesgos, con el fin de disminuir la cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillcaya Llanccaya, Asuncion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bow tie
Controles críticos
Reducción de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_8677fb3fdba0cfae7e4e4ed1517cda8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10766
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonHuillcaya Llanccaya, Asuncion2025-06-06T21:48:49Z2025-06-06T21:48:49Z2025253T20242166https://hdl.handle.net/20.500.12918/10766La presente tesis “Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín” El propósito es aplicar un esquema de seguridad en el estudio de riesgos, con el fin de disminuir la cantidad de incidentes en Volcan Compañía Minera S. A. A. - U. E. A. San Cristóbal. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se optó por el método aplicado, realizando un análisis de naturaleza cualitativa y descriptiva. En la investigación, no se manipularon ni se intentó modificar las variables, únicamente se centra en la recopilación y análisis de los datos. La metodología para recolectar datos se basó en la revisión y estudio de informes anteriores, análisis documental, información de los RACS, (informes de acciones y condiciones sub estándares) HPRI y NMRI suscitados, y datos de la investigación de accidentes. El estudio de accidentes mediante la metodología del bow tie facilitó la identificación de las causas, efectos y, posteriormente, la construcción de barreras de control y mitigación más eficaces mediante la implementación de la jerarquía de controles. La metodología bow tie permite la explicación y entendimiento a todos los niveles de la organización dentro de la empresa. Por lo tanto, esto promueve que todos los empleados se involucren en la seguridad y salud laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bow tieControles críticosReducción de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas48323501https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Yana Jahuira, FlorentinoAlarcon Caceres, EdmundoSoto Elguera, Juan FranciscoMolina Delgado, RaimundoORIGINAL253T20242166_TC.pdfapplication/pdf4837906http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10766/1/253T20242166_TC.pdfc39789e48bcdf598ec388365ecb90f87MD5120.500.12918/10766oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107662025-06-06 16:58:07.484DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
title Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
spellingShingle Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
Huillcaya Llanccaya, Asuncion
Bow tie
Controles críticos
Reducción de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
title_full Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
title_fullStr Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
title_full_unstemmed Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
title_sort Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín
author Huillcaya Llanccaya, Asuncion
author_facet Huillcaya Llanccaya, Asuncion
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillcaya Llanccaya, Asuncion
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bow tie
Controles críticos
Reducción de accidentes
topic Bow tie
Controles críticos
Reducción de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description La presente tesis “Implementación de la metodología de análisis de riesgos-Bow Tie - en las operaciones unitarias del ciclo de minado-unidad minera San Cristóbal - Volcan CIA. Minera-Junín” El propósito es aplicar un esquema de seguridad en el estudio de riesgos, con el fin de disminuir la cantidad de incidentes en Volcan Compañía Minera S. A. A. - U. E. A. San Cristóbal. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se optó por el método aplicado, realizando un análisis de naturaleza cualitativa y descriptiva. En la investigación, no se manipularon ni se intentó modificar las variables, únicamente se centra en la recopilación y análisis de los datos. La metodología para recolectar datos se basó en la revisión y estudio de informes anteriores, análisis documental, información de los RACS, (informes de acciones y condiciones sub estándares) HPRI y NMRI suscitados, y datos de la investigación de accidentes. El estudio de accidentes mediante la metodología del bow tie facilitó la identificación de las causas, efectos y, posteriormente, la construcción de barreras de control y mitigación más eficaces mediante la implementación de la jerarquía de controles. La metodología bow tie permite la explicación y entendimiento a todos los niveles de la organización dentro de la empresa. Por lo tanto, esto promueve que todos los empleados se involucren en la seguridad y salud laboral.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-06T21:48:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242166
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10766
identifier_str_mv 253T20242166
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10766
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10766/1/253T20242166_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c39789e48bcdf598ec388365ecb90f87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836105151711019008
score 13.890164
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).