Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito principal analizar la relación entre el control interno y la gestión logística dentro de dicha entidad pública. El objetivo general es determinar cómo el control interno incide en la gestión logística de la institución en el periodo señalado. Se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Franco, Milagros Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión logística
Gestión de riesgo
Ambiente de control.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_863a6c47e8aeef0bc9a9c3827ab1e7c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11415
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Moscoso Ojeda, FedericoValverde Franco, Milagros Margarita2025-10-14T13:16:14Z2025-10-14T13:16:14Z2025253T20255093https://hdl.handle.net/20.500.12918/11415La presente investigación tiene como propósito principal analizar la relación entre el control interno y la gestión logística dentro de dicha entidad pública. El objetivo general es determinar cómo el control interno incide en la gestión logística de la institución en el periodo señalado. Se empleó un enfoque de investigación descriptivo-correlacional, que permite describir las características de las variables involucradas y evaluar la relación existente entre ellas. El presente estudio se desarrolló bajo un nivel de investigación descriptivo-correlacional, empleando una metodología de enfoque mixto, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Las principales técnicas utilizadas fueron la encuesta y el análisis documental. Como instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, compuesto por 23 ítems orientados a medir actitudes. La población de estudio esta conformada por los 12 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. Para validar el cuestionario, se utilizó la evaluación por juicio de expertos, incluyendo la revisión del asesor del proyecto. Los datos fueron procesados mediante el software SPSS versión 27. Posteriormente, se realizó un análisis detallado de los resultados, lo que permitió verificar las hipótesis específicas y obtener conclusiones relevantes para el tema investigado. Las conclusiones a las que se arribaron mostraron que el cociente de correlación es de 0.775 entre Control interno es muy positivo en función a la gestión logística en la Municipalidad Distrital de Wánchaq - 2023application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control internoGestión logísticaGestión de riesgoAmbiente de control.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial42020227https://orcid.org/0000-0001-8029-558X23825517https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro417067Janqui Guzman, HermogenesSolorzano gutierrez, SilbertPando Diaz Waldo AlexAbarca Astete, RaulNavarro Luna, CarlosORIGINAL253T20255093_TC.pdfapplication/pdf2596819http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11415/1/253T20255093_TC.pdff9f4fdf15a8f415a0e2939e81c5c3dbcMD5120.500.12918/11415oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114152025-10-14 09:29:06.505DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
title Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
spellingShingle Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
Valverde Franco, Milagros Margarita
Control interno
Gestión logística
Gestión de riesgo
Ambiente de control.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
title_full Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
title_fullStr Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
title_full_unstemmed Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
title_sort Control interno y la gestion logistica de la municipalidad distrital de Wanchaq, año 2023
author Valverde Franco, Milagros Margarita
author_facet Valverde Franco, Milagros Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Ojeda, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Franco, Milagros Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gestión logística
Gestión de riesgo
Ambiente de control.
topic Control interno
Gestión logística
Gestión de riesgo
Ambiente de control.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación tiene como propósito principal analizar la relación entre el control interno y la gestión logística dentro de dicha entidad pública. El objetivo general es determinar cómo el control interno incide en la gestión logística de la institución en el periodo señalado. Se empleó un enfoque de investigación descriptivo-correlacional, que permite describir las características de las variables involucradas y evaluar la relación existente entre ellas. El presente estudio se desarrolló bajo un nivel de investigación descriptivo-correlacional, empleando una metodología de enfoque mixto, que combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Las principales técnicas utilizadas fueron la encuesta y el análisis documental. Como instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, compuesto por 23 ítems orientados a medir actitudes. La población de estudio esta conformada por los 12 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. Para validar el cuestionario, se utilizó la evaluación por juicio de expertos, incluyendo la revisión del asesor del proyecto. Los datos fueron procesados mediante el software SPSS versión 27. Posteriormente, se realizó un análisis detallado de los resultados, lo que permitió verificar las hipótesis específicas y obtener conclusiones relevantes para el tema investigado. Las conclusiones a las que se arribaron mostraron que el cociente de correlación es de 0.775 entre Control interno es muy positivo en función a la gestión logística en la Municipalidad Distrital de Wánchaq - 2023
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-14T13:16:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-14T13:16:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20255093
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11415
identifier_str_mv 253T20255093
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11415/1/253T20255093_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9f4fdf15a8f415a0e2939e81c5c3dbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1846252015767781376
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).