Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

La adherencia entre mortero y ladrillo es la capacidad de absorber tensiones normales y tangenciales a la superficie que une el mortero y la unidad de albañilería, es decir la capacidad de responder monolíticamente con las piezas que une ante solicitudes de carga. En el caso de la albañilería, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Hancco, Juan Carlos, Tupa Ramos, Ronaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3480
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ladrillos
Construcción
Vigas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_844651e6363749c6a4c1899d97603d45
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3480
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
title Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
spellingShingle Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
Aquino Hancco, Juan Carlos
Ladrillos
Construcción
Vigas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_full Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_fullStr Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
title_sort Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cusco
author Aquino Hancco, Juan Carlos
author_facet Aquino Hancco, Juan Carlos
Tupa Ramos, Ronaldo
author_role author
author2 Tupa Ramos, Ronaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Mar, Aida
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Hancco, Juan Carlos
Tupa Ramos, Ronaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillos
Construcción
Vigas
topic Ladrillos
Construcción
Vigas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La adherencia entre mortero y ladrillo es la capacidad de absorber tensiones normales y tangenciales a la superficie que une el mortero y la unidad de albañilería, es decir la capacidad de responder monolíticamente con las piezas que une ante solicitudes de carga. En el caso de la albañilería, para lograr obtener una buena adherencia es necesario que la superficie sobre la que se va a colocar el mortero sea tan rugosa como sea posible para que tenga una absorción adecuada, comparable con la del mortero. De esta manera, con la presente investigación se pretende utilizar como alternativas adicionales para la realización de procesos constructivos convencionales la incorporación de aditivos al mortero (Chemaweld, Intraplast ® PE y pegamento blanco Extra Fuerte Celima), para lograr optimizar la adherencia entre mortero y ladrillo. Para el uso de los aditivos Chemaweld e Intraplast ® PE se seguirá estrictamente las dosificaciones recomendadas por los fábricantes; sin embargo, para el caso del pegamento blanco Extra Fuerte Celima se elaborarán prismas de albañilería con varias dosificaciones, para que posteriormente después de 28 días sean sometidas al ensayo resistencia de flexión por adherencia, y poder obtener una dosificación óptima para el desarrollo de la presente investigación. De igual forma, se harán ensayos previos en ladrillos tipo Blocker de 12x30x20cm y King Kong 12x25x9cm, fábricados en tres ladrilleras de producción semi-mecanizadas localizadas en el distrito de San Jerónimo, se procederá sometiéndolas a pruebas más representativas especificadas en las NTP 399.613 y 399.604, luego de estas pruebas se seleccionarán los ladrillos tipo Blocker y King Kong que tengan mejor comportamiento para poder ser utilizadas en la presente investigación. Así mismo se procederá con la elaboración de ensayos previos a los agregados finos procedentes de las tres canteras de mayor demanda, los agregados se someterán a los ensayos respectivos según las NTP 399.607 y 399.610, de esta forma se seleccionara el agregado más apropiado para el mortero. Finalmente, al concluir los ensayos preliminares tanto para las unidades de albañilería (King Kong y Blocker) y el agregado para el mortero, primeramente se elaborarán 4 prismas de albañilería para ser ensayadas a compresión axial, resistencia a flexión por adherencia y compresión diagonal para cada parámetro de comparación (TA, TB, TC, TD y TE en prismas con Blocker y TA, TB, TC, TD y TE en prismas con King Kong) que serán probadas a la edad de 28 días, resultando un total de 120 prismas de albañilería y 50 probetas de 2” para los morteros aditivados de todos los parámetros de comparación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T23:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T23:32:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190006
CI/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3480
identifier_str_mv 253T20190006
CI/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3480/1/253T20190006.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3480/2/253T20190006.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a7d8dc91219d713a30b4079764cf2100
d07eabe0977daaf8a8dd823242c1107f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429766799360
spelling Zapata Mar, AidaAquino Hancco, Juan CarlosTupa Ramos, Ronaldo2019-01-25T23:32:29Z2019-01-25T23:32:29Z2019253T20190006CI/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3480La adherencia entre mortero y ladrillo es la capacidad de absorber tensiones normales y tangenciales a la superficie que une el mortero y la unidad de albañilería, es decir la capacidad de responder monolíticamente con las piezas que une ante solicitudes de carga. En el caso de la albañilería, para lograr obtener una buena adherencia es necesario que la superficie sobre la que se va a colocar el mortero sea tan rugosa como sea posible para que tenga una absorción adecuada, comparable con la del mortero. De esta manera, con la presente investigación se pretende utilizar como alternativas adicionales para la realización de procesos constructivos convencionales la incorporación de aditivos al mortero (Chemaweld, Intraplast ® PE y pegamento blanco Extra Fuerte Celima), para lograr optimizar la adherencia entre mortero y ladrillo. Para el uso de los aditivos Chemaweld e Intraplast ® PE se seguirá estrictamente las dosificaciones recomendadas por los fábricantes; sin embargo, para el caso del pegamento blanco Extra Fuerte Celima se elaborarán prismas de albañilería con varias dosificaciones, para que posteriormente después de 28 días sean sometidas al ensayo resistencia de flexión por adherencia, y poder obtener una dosificación óptima para el desarrollo de la presente investigación. De igual forma, se harán ensayos previos en ladrillos tipo Blocker de 12x30x20cm y King Kong 12x25x9cm, fábricados en tres ladrilleras de producción semi-mecanizadas localizadas en el distrito de San Jerónimo, se procederá sometiéndolas a pruebas más representativas especificadas en las NTP 399.613 y 399.604, luego de estas pruebas se seleccionarán los ladrillos tipo Blocker y King Kong que tengan mejor comportamiento para poder ser utilizadas en la presente investigación. Así mismo se procederá con la elaboración de ensayos previos a los agregados finos procedentes de las tres canteras de mayor demanda, los agregados se someterán a los ensayos respectivos según las NTP 399.607 y 399.610, de esta forma se seleccionara el agregado más apropiado para el mortero. Finalmente, al concluir los ensayos preliminares tanto para las unidades de albañilería (King Kong y Blocker) y el agregado para el mortero, primeramente se elaborarán 4 prismas de albañilería para ser ensayadas a compresión axial, resistencia a flexión por adherencia y compresión diagonal para cada parámetro de comparación (TA, TB, TC, TD y TE en prismas con Blocker y TA, TB, TC, TD y TE en prismas con King Kong) que serán probadas a la edad de 28 días, resultando un total de 120 prismas de albañilería y 50 probetas de 2” para los morteros aditivados de todos los parámetros de comparación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLadrillosConstrucciónVigashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Mejoramiento de la adherencia mortero y ladrillos de arcilla semi-mecanizados en edificaciones de la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil427036454508557246939604http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190006.pdfapplication/pdf123920http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3480/1/253T20190006.pdfa7d8dc91219d713a30b4079764cf2100MD51TEXT253T20190006.pdf.txt253T20190006.pdf.txtExtracted texttext/plain4046http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3480/2/253T20190006.pdf.txtd07eabe0977daaf8a8dd823242c1107fMD5220.500.12918/3480oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/34802021-07-27 19:22:12.852DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).