Percepción de la estética según los parámetros de sonrisa en estudiantes de Odontología y usuarios de la Clínica Odontológica UNSAAC, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción de la estética según los parámetros de sonrisa en estudiantes de Odontología y usuarios de la Clínica Odontológica UNSAAC, Cusco, 2024.Metodológicamente de diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque cuantitativo, alcance des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Callapiña, Danee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Escala visual análoga
Sonrisa
Estética dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar la percepción de la estética según los parámetros de sonrisa en estudiantes de Odontología y usuarios de la Clínica Odontológica UNSAAC, Cusco, 2024.Metodológicamente de diseño no experimental y corte transversal, con un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo. Se encuestaron 101 estudiantes y 183 usuarios. Se utilizó una encuesta con la Escala Visual Análoga (EVA) y puntuación a través de la escala de Likert. Resultados: la percepción de la estética según los parámetros de sonrisa fue buena en estudiantes y pacientes con ciertas variaciones y tendencias respecto a cada parámetro analizado. En la dimensión facial, el perfil recto, el más “atractivo” y el cóncavo “nada atractivo”. En la dimensión dental; la línea media interdental con desviación de 0mm “atractivo” para ambos grupos. El diastema interdental de 0,5mm “atractivo” para estudiantes y el de 1 mm “medianamente atractivo” para usuarios. En la dimensión gingival; el contorno a una altura de 1mm “atractivo” para estudiantes y el de 1mm y 0,5 mm para usuarios. La exposición gingival de hasta 1mm “atractivo” para estudiantes y una de hasta 2mm para usuarios. En la dimensión de sonrisa; la línea de sonrisa de 0mm y 1mm como “atractiva” para estudiantes y una de hasta 2mm para usuarios. El espacio negativo lateral obliterado “atractivo” para ambos grupos, y el amplio “nada atractivo”. Respecto al sexo la percepción varió para la línea media interdental, diastema interdental, exposición gingival, el femenino el más perceptivo. Conclusiones: la percepción de la estética según los parámetros de sonrisa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).