Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa Beijing Shougang Mine Construction Engineering Co. Ltd. Sucursal del Perú, una empresa que colabora con la empresa Shougan Hierro Perú, ubicada en la ciudad de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8295 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soldadura disimil Acero Hadfield 128 Acero Chronit T1-500 Proceso SMAW http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
RUNS_8374caf442eda66e0434b5b122756b44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8295 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Peña Peña, Elias TeodoroLuna Merma, Daniel Alonso2024-01-30T22:08:14Z2024-01-30T22:08:14Z2023253T20230751http://hdl.handle.net/20.500.12918/8295El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa Beijing Shougang Mine Construction Engineering Co. Ltd. Sucursal del Perú, una empresa que colabora con la empresa Shougan Hierro Perú, ubicada en la ciudad de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica. Para dicho estudio de soldadura disímil, se utilizaron probetas de acero Hadfield 128 E-1 y el acero Chronit T1-500, los cuales se llegaron a soldar con el proceso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW), determinándose los parámetros de las variables, con los que se determinaron mediante cálculos, los efectos que causan en la unión de estos aceros disimiles. Para la soldadura de estos aceros se usó como consumible el electrodo E312-16, que es un electrodo austenito-ferritico, para luego evaluar la calidad de la soldadura mediante ensayos no destructivos, como la inspección visual y líquidos penetrantes; como ensayo destructivo la prueba de dureza, llegándose a la conclusión que la soldabilidad de estos dos aceros es posible tomando en cuenta las características de cada acero en forma independiente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Soldadura disimilAcero Hadfield 128Acero Chronit T1-500Proceso SMAWhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica77466229https://orcid.org/0000-0003-4529-066523965618http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Canal Cespedes, Abel FranklinAviles Hinojosa, LeonardoBarrios Ruiz, GuillermoFarfan Yepez, Jose JulioORIGINAL253T20230751_TC.pdfapplication/pdf1916109http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8295/1/253T20230751_TC.pdfec3f15f71d32a1abe8edac92c0a3e307MD5120.500.12918/8295oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82952024-01-30 17:26:08.399DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
title |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
spellingShingle |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. Luna Merma, Daniel Alonso Soldadura disimil Acero Hadfield 128 Acero Chronit T1-500 Proceso SMAW http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
title_full |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
title_fullStr |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
title_full_unstemmed |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
title_sort |
Estudio de soldabilidad de la unión disimilar del acero Chronit T1-500 con ASTM A128 E-1 por el proceso SMAW usados en chutes de descarga del sistema Conveyor de la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. |
author |
Luna Merma, Daniel Alonso |
author_facet |
Luna Merma, Daniel Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Peña, Elias Teodoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Merma, Daniel Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soldadura disimil Acero Hadfield 128 Acero Chronit T1-500 Proceso SMAW |
topic |
Soldadura disimil Acero Hadfield 128 Acero Chronit T1-500 Proceso SMAW http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa Beijing Shougang Mine Construction Engineering Co. Ltd. Sucursal del Perú, una empresa que colabora con la empresa Shougan Hierro Perú, ubicada en la ciudad de San Juan de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica. Para dicho estudio de soldadura disímil, se utilizaron probetas de acero Hadfield 128 E-1 y el acero Chronit T1-500, los cuales se llegaron a soldar con el proceso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW), determinándose los parámetros de las variables, con los que se determinaron mediante cálculos, los efectos que causan en la unión de estos aceros disimiles. Para la soldadura de estos aceros se usó como consumible el electrodo E312-16, que es un electrodo austenito-ferritico, para luego evaluar la calidad de la soldadura mediante ensayos no destructivos, como la inspección visual y líquidos penetrantes; como ensayo destructivo la prueba de dureza, llegándose a la conclusión que la soldabilidad de estos dos aceros es posible tomando en cuenta las características de cada acero en forma independiente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230751 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8295 |
identifier_str_mv |
253T20230751 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8295 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8295/1/253T20230751_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec3f15f71d32a1abe8edac92c0a3e307 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1790444287967625216 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).