Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, Prov. Tarma - Junín” se realiza con el objetivo de reducir las estadísticas de acciden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8793 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Norma ISO 45001:2018 Auditoria interna Accidentes Gestión de seguridad y salud en el trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
RUNS_82e8436f7ad373303791b3a1aebff959 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8793 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Valdivia Jordan, MauroSanchez Larrea, Valeria Durgha2024-05-02T17:29:04Z2024-05-02T17:29:04Z2024253T20240284http://hdl.handle.net/20.500.12918/8793El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, Prov. Tarma - Junín” se realiza con el objetivo de reducir las estadísticas de accidentabilidad, frecuencia y severidad mediante la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la U.M. Patay Uno, mediante un enfoque hacia la cultura de seguridad y un plan de capacitación de seguridad acorde a la normativa vigente. Esta investigación se hiso uso de la metodología aplicada, debido a que se observaron los hechos y sucesos para la formulación del problema, se analizó la situación inicial de la empresa mediante la aplicación de un instrumento (Check List) elaborado con los requisitos de la norma ISO 45001:2018, donde se determinó que los requisitos exigidos aún se encontraban en proceso de cumplimiento o que simplemente no se estaban llevando. En la investigación se implementó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo implantado en la U.M. Patay Uno, con la finalidad de evitar accidentes mortales, accidentes incapacitantes, accidentes leves e incidentes de alto potencial. Con esta investigación se logró mejorar la metodología de trabajo, a su vez se mejoró la calidad y condiciones laborales en la U.M. Patay Uno. Para la evaluación se tomó en cuenta la calidad de los equipos y materiales a usar, herramientas de gestión de seguridad acordeapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Norma ISO 45001:2018Auditoria internaAccidentesGestión de seguridad y salud en el trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas76230814https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Vera Miranda, MiguelDueñas Vargas, RomuloOlave Apaza, Jose AlfredoYana Jahuira, FlorentinoORIGINAL253T20240284_TC.pdfapplication/pdf2834583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8793/1/253T20240284_TC.pdfc582d25aca465a36c77f9304340d6fb1MD51TURNITIN 20240284.pdfTURNITIN 20240284.pdfapplication/pdf4126949http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8793/2/TURNITIN%2020240284.pdfd065a6c5551e3d3005eeb200a2706a9eMD52AUTORIZACION 20240284.pdfAUTORIZACION 20240284.pdfapplication/pdf528704http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8793/3/AUTORIZACION%2020240284.pdf6af428f58e8328d177571ad337fb2a39MD5320.500.12918/8793oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87932024-05-14 15:38:04.885DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| title |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín Sanchez Larrea, Valeria Durgha Norma ISO 45001:2018 Auditoria interna Accidentes Gestión de seguridad y salud en el trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| title_full |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| title_sort |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, prov. Tarma– Junín |
| author |
Sanchez Larrea, Valeria Durgha |
| author_facet |
Sanchez Larrea, Valeria Durgha |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Jordan, Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Larrea, Valeria Durgha |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Norma ISO 45001:2018 Auditoria interna Accidentes Gestión de seguridad y salud en el trabajo |
| topic |
Norma ISO 45001:2018 Auditoria interna Accidentes Gestión de seguridad y salud en el trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de la norma ISO 45001 para reducir la ocurrencia de accidentes en la U.M. Patay Uno, Prov. Tarma - Junín” se realiza con el objetivo de reducir las estadísticas de accidentabilidad, frecuencia y severidad mediante la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la U.M. Patay Uno, mediante un enfoque hacia la cultura de seguridad y un plan de capacitación de seguridad acorde a la normativa vigente. Esta investigación se hiso uso de la metodología aplicada, debido a que se observaron los hechos y sucesos para la formulación del problema, se analizó la situación inicial de la empresa mediante la aplicación de un instrumento (Check List) elaborado con los requisitos de la norma ISO 45001:2018, donde se determinó que los requisitos exigidos aún se encontraban en proceso de cumplimiento o que simplemente no se estaban llevando. En la investigación se implementó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo implantado en la U.M. Patay Uno, con la finalidad de evitar accidentes mortales, accidentes incapacitantes, accidentes leves e incidentes de alto potencial. Con esta investigación se logró mejorar la metodología de trabajo, a su vez se mejoró la calidad y condiciones laborales en la U.M. Patay Uno. Para la evaluación se tomó en cuenta la calidad de los equipos y materiales a usar, herramientas de gestión de seguridad acorde |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:29:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:29:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240284 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8793 |
| identifier_str_mv |
253T20240284 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8793 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8793/1/253T20240284_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8793/2/TURNITIN%2020240284.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8793/3/AUTORIZACION%2020240284.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c582d25aca465a36c77f9304340d6fb1 d065a6c5551e3d3005eeb200a2706a9e 6af428f58e8328d177571ad337fb2a39 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1799956991067553792 |
| score |
13.95884 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).