La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB

Descripción del Articulo

La transformada Zeta para sistemas discretos desempeña un papel análogo a la transformada de Laplace para sistemas continuos. Es un modelo matemático que se emplea para el estudio del procesamiento de señales digitales, en Ingeniería económica, ecología, telecomunicaciones, etc. La importancia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarcco Usto, Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2861
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Transformada Zeta
Ecuaciones en diferencia
Software matemático matlab
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
id RUNS_82332cb8920c2587849d7e379a2d4bd8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2861
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alvarez Jauregui, GuidoSarcco Usto, Abel2018-04-16T12:38:28Z2018-04-16T12:38:28Z2016253T20161012http://hdl.handle.net/20.500.12918/2861La transformada Zeta para sistemas discretos desempeña un papel análogo a la transformada de Laplace para sistemas continuos. Es un modelo matemático que se emplea para el estudio del procesamiento de señales digitales, en Ingeniería económica, ecología, telecomunicaciones, etc. La importancia de la transformada Zeta radica en que permite reducir ecuaciones en diferencias con coeficientes constantes a ecuaciones algebraicas lineales. En el presente trabajo se realizó un estudio riguroso de la transformada Zeta y su inversa, sus propiedades más importantes, luego se aplica a la solución de ecuaciones en diferencia, y utilizando el software matemático Matlab se resuelve las ecuaciones en diferencia lineales con coeficientes constantes. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos, el primer capítulo es referido al planteamiento metodológico, en el segundo capítulo se desarrolló los fundamentos teóricos de la tesis, en el tercer capítulo se desarrolló las aplicaciones de los modelos matemáticos discretos que presentan ecuaciones en diferencias lineales de coeficientes constantes, mediante la transformada Zeta, su inversa y utilizando el software matemático Matlab.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTransformada ZetaEcuaciones en diferenciaSoftware matemático matlabhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLABinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Matemáticas23868575http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137ORIGINAL253T20161012.pdfapplication/pdf307587http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2861/1/253T20161012.pdfeb05911372e8993b0d7274cb503dd761MD51TEXT253T20161012.pdf.txt253T20161012.pdf.txtExtracted texttext/plain1824http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2861/2/253T20161012.pdf.txt6c3756bfb4ed492a59cb5cd8a5ef9187MD5220.500.12918/2861oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28612021-07-27 21:39:59.41DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
title La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
spellingShingle La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
Sarcco Usto, Abel
Transformada Zeta
Ecuaciones en diferencia
Software matemático matlab
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
title_short La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
title_full La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
title_fullStr La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
title_full_unstemmed La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
title_sort La transformada Zeta para el modelamiento matemático con ecuaciones en diferencias y sus aplicaciones utilizando MATLAB
author Sarcco Usto, Abel
author_facet Sarcco Usto, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Jauregui, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarcco Usto, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transformada Zeta
Ecuaciones en diferencia
Software matemático matlab
topic Transformada Zeta
Ecuaciones en diferencia
Software matemático matlab
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
description La transformada Zeta para sistemas discretos desempeña un papel análogo a la transformada de Laplace para sistemas continuos. Es un modelo matemático que se emplea para el estudio del procesamiento de señales digitales, en Ingeniería económica, ecología, telecomunicaciones, etc. La importancia de la transformada Zeta radica en que permite reducir ecuaciones en diferencias con coeficientes constantes a ecuaciones algebraicas lineales. En el presente trabajo se realizó un estudio riguroso de la transformada Zeta y su inversa, sus propiedades más importantes, luego se aplica a la solución de ecuaciones en diferencia, y utilizando el software matemático Matlab se resuelve las ecuaciones en diferencia lineales con coeficientes constantes. El presente trabajo de tesis consta de tres capítulos, el primer capítulo es referido al planteamiento metodológico, en el segundo capítulo se desarrolló los fundamentos teóricos de la tesis, en el tercer capítulo se desarrolló las aplicaciones de los modelos matemáticos discretos que presentan ecuaciones en diferencias lineales de coeficientes constantes, mediante la transformada Zeta, su inversa y utilizando el software matemático Matlab.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T12:38:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T12:38:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2861
identifier_str_mv 253T20161012
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2861/1/253T20161012.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2861/2/253T20161012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eb05911372e8993b0d7274cb503dd761
6c3756bfb4ed492a59cb5cd8a5ef9187
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437424549888
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).