Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria
Descripción del Articulo
La integración de la tecnología en las aulas ha revolucionado la educación, especialmente mediante el uso de aplicaciones que manejan conceptos exactos y concretos. A medida que la tecnología se ha extendido a todas las áreas de la educación secundaria, se ha observado una relación positiva entre el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10083 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matlab GeoGebra Estilos de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
RUNS_7b60d5d1cbd21e8dbaaefb2421db51d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10083 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Enciso Rodas, LauroIturriaga Luna, Ely Klemer2024-12-24T00:01:03Z2024-12-24T00:01:03Z2024253T20241280http://hdl.handle.net/20.500.12918/10083La integración de la tecnología en las aulas ha revolucionado la educación, especialmente mediante el uso de aplicaciones que manejan conceptos exactos y concretos. A medida que la tecnología se ha extendido a todas las áreas de la educación secundaria, se ha observado una relación positiva entre el uso de estas herramientas y el rendimiento académico. En este contexto, surge la consideración de los estilos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico. Además de acceder a conceptos estructurados, los estudiantes aprenden a utilizar algoritmos para resolver problemas cotidianos, una estrategia clave en la enseñanza matemática contemporánea. El presente estudio demuestra que la enseñanza de la algorítmica y el diseño de programas implementados en softwares educativos como Matlab y GeoGebra, adaptados a los estilos de aprendizaje individuales de los estudiantes, contribuye significativamente a mejorar el rendimiento académico en matemáticas. La investigación resalta la importancia de aprovechar los recursos tecnológicos disponibles en las instituciones educativas, promoviendo un uso continuo y eficaz de la tecnología para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MatlabGeoGebraEstilos de aprendizajehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención InformáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Informática23946916https://orcid.org/0000-0001-6266-083823853228http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro611027Acurio Usca, Nila ZoniaCandia Oviedo, Dennis IvanAlzamora Paredes, Robert WilbertDueñas Jimenez, RayORIGINAL253T20241280_TC.pdfapplication/pdf4289457http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10083/1/253T20241280_TC.pdf5586aa3a38b6df8a965bd48c6e7b5e21MD5120.500.12918/10083oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100832024-12-23 19:17:58.111DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| title |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| spellingShingle |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria Iturriaga Luna, Ely Klemer Matlab GeoGebra Estilos de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| title_full |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| title_fullStr |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| title_sort |
Influencia de la algorítmica del Matlab y Geogebra y su relación con el rendimiento académico y estilo de aprendizaje en estudiantes del 5to de secundaria |
| author |
Iturriaga Luna, Ely Klemer |
| author_facet |
Iturriaga Luna, Ely Klemer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Rodas, Lauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Iturriaga Luna, Ely Klemer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matlab GeoGebra Estilos de aprendizaje |
| topic |
Matlab GeoGebra Estilos de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
La integración de la tecnología en las aulas ha revolucionado la educación, especialmente mediante el uso de aplicaciones que manejan conceptos exactos y concretos. A medida que la tecnología se ha extendido a todas las áreas de la educación secundaria, se ha observado una relación positiva entre el uso de estas herramientas y el rendimiento académico. En este contexto, surge la consideración de los estilos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico. Además de acceder a conceptos estructurados, los estudiantes aprenden a utilizar algoritmos para resolver problemas cotidianos, una estrategia clave en la enseñanza matemática contemporánea. El presente estudio demuestra que la enseñanza de la algorítmica y el diseño de programas implementados en softwares educativos como Matlab y GeoGebra, adaptados a los estilos de aprendizaje individuales de los estudiantes, contribuye significativamente a mejorar el rendimiento académico en matemáticas. La investigación resalta la importancia de aprovechar los recursos tecnológicos disponibles en las instituciones educativas, promoviendo un uso continuo y eficaz de la tecnología para potenciar el aprendizaje de los estudiantes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-24T00:01:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-24T00:01:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241280 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10083 |
| identifier_str_mv |
253T20241280 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10083 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10083/1/253T20241280_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5586aa3a38b6df8a965bd48c6e7b5e21 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1820250686787420160 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).