Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. La Libertad, el problema se centra en la sobrerotura excesiva en la labor de desarrollo (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4441 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sobrerotura Evaluación geomecánica Perforación y voladura controlada precorte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| id |
RUNS_7abede966f957125f537236ee64f7d7a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4441 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Mayta Lino, Maximo VictorCastañeda Rojas, Nilo2019-09-13T19:45:20Z2019-09-13T19:45:20Z2019253T20190474MI/012/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4441En la presente tesis titulada Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. La Libertad, el problema se centra en la sobrerotura excesiva en la labor de desarrollo (RP2705) que dificulta la profundización, explotación y el programa de avances de la Mina – Balcón a falta de la mejora de los parámetros de voladura, por el cual se incrementa los tiempo y costos de las operaciones unitarias dentro del ciclo de minado; se persigue como objetivo general demostrar la reducción de la sobrerotura para incrementar la profundización de la RP2705, cumplir con la producción y avance requerida y disminuir los costos unitarios en la zona Norte – Balcón en la Unidad Minera Parcoy CMH S.A. para esta investigación se aplicó el planteamiento metodológico del enfoque cuantitativo, obteniendo resultados que garantizan un mejor control de la sobrerotura, tiempos, costos y cumplimiento del programa de avances con el nuevo diseño del malla de perforación calculado con el modelo matemático de Calvin J. Konya y cálculo de presión dentro del taladro para los taladros de precorte, llegando a la conclusión principal que la voladura controlada precorte con cargas desacopladas y espaciados en los taladros de contorno ha permitido controlar y reducir el porcentaje de sobrerotura de 15.33% a 6.79% en promedio de 30 disparos, y con el rediseño de la malla de perforación se alcanzó una eficiencia de voladura de 94% con la cual se logró incrementar la profundización de la RP2705 y el complimiento del programa de avances, logrando reducir los tiempos y costos unitarios de las operaciones unitarias dentro del ciclo de minado en la Mina – Balcón.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSobreroturaEvaluación geomecánicaPerforación y voladura controlada precortehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas45675392https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190474_TC.pdfapplication/pdf3431687http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4441/1/253T20190474_TC.pdf98d9429070c94cf585538008203d2609MD51TEXT253T20190474_TC.pdf.txt253T20190474_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain292472http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4441/2/253T20190474_TC.pdf.txt9bd43f977b01962dd8a7514e3ddb0b7eMD5220.500.12918/4441oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44412022-05-02 18:25:37.255DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| title |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| spellingShingle |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad Castañeda Rojas, Nilo Sobrerotura Evaluación geomecánica Perforación y voladura controlada precorte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| title_short |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| title_full |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| title_fullStr |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| title_full_unstemmed |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| title_sort |
Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. – La Libertad |
| author |
Castañeda Rojas, Nilo |
| author_facet |
Castañeda Rojas, Nilo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayta Lino, Maximo Victor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda Rojas, Nilo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sobrerotura Evaluación geomecánica Perforación y voladura controlada precorte |
| topic |
Sobrerotura Evaluación geomecánica Perforación y voladura controlada precorte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| description |
En la presente tesis titulada Reducción de la sobrerotura mediante la mejora de los parámetros de voladura en la profundización de la rampa 2705, en la Unidad Minera de Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. La Libertad, el problema se centra en la sobrerotura excesiva en la labor de desarrollo (RP2705) que dificulta la profundización, explotación y el programa de avances de la Mina – Balcón a falta de la mejora de los parámetros de voladura, por el cual se incrementa los tiempo y costos de las operaciones unitarias dentro del ciclo de minado; se persigue como objetivo general demostrar la reducción de la sobrerotura para incrementar la profundización de la RP2705, cumplir con la producción y avance requerida y disminuir los costos unitarios en la zona Norte – Balcón en la Unidad Minera Parcoy CMH S.A. para esta investigación se aplicó el planteamiento metodológico del enfoque cuantitativo, obteniendo resultados que garantizan un mejor control de la sobrerotura, tiempos, costos y cumplimiento del programa de avances con el nuevo diseño del malla de perforación calculado con el modelo matemático de Calvin J. Konya y cálculo de presión dentro del taladro para los taladros de precorte, llegando a la conclusión principal que la voladura controlada precorte con cargas desacopladas y espaciados en los taladros de contorno ha permitido controlar y reducir el porcentaje de sobrerotura de 15.33% a 6.79% en promedio de 30 disparos, y con el rediseño de la malla de perforación se alcanzó una eficiencia de voladura de 94% con la cual se logró incrementar la profundización de la RP2705 y el complimiento del programa de avances, logrando reducir los tiempos y costos unitarios de las operaciones unitarias dentro del ciclo de minado en la Mina – Balcón. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:45:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:45:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190474 MI/012/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4441 |
| identifier_str_mv |
253T20190474 MI/012/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4441 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4441/1/253T20190474_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4441/2/253T20190474_TC.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98d9429070c94cf585538008203d2609 9bd43f977b01962dd8a7514e3ddb0b7e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881471105859584 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).