Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del Hospital Antonio Lorena Cusco - 2023” Antecedentes: Existe deficiencias en el proceso de consentimiento informado (CI) pre quirúrgico, a su vez un desconocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Estrada, Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado
Conocimiento
Percepción
Cirugia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNS_7a2e9a4dbb5eb99feec368542e2fc52f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8736
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Figueroa Mujica, RamonCarbajal Estrada, Nilton2024-04-22T16:03:05Z2024-04-22T16:03:05Z2024253T20240273http://hdl.handle.net/20.500.12918/8736El presente estudio titulado: “Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del Hospital Antonio Lorena Cusco - 2023” Antecedentes: Existe deficiencias en el proceso de consentimiento informado (CI) pre quirúrgico, a su vez un desconocimiento de tal proceso en muchos pacientes. Nuestro objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y la percepción del consentimiento informado pre quirúrgico en pacientes sometidos a intervención quirúrgica del Hospital Antonio Lorena - Cusco durante dos meses del 2023. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, transversal y descriptivo; se aplicó un cuestionario estructurado y validado en 113 personas. Se realizó análisis descriptivo (frecuencias y sus respectivos gráficos) en IBM SPSS Statistics. Resultados: El personal que solicita el CI es predominantemente el Interno de Medicina (37.4%), seguido del Médico Residente (28.7%). El nivel de conocimiento es regular (57.4%), seguido de bueno (41.7%); el 47% refieren no tener posibilidad de retractarse una vez firmado el CI; el 22.6% creen que el médico es quien decide su operación y el 20.9% indica que no se toma en cuenta su opinión. La percepción fue buena (55.7%), seguida de regular (36.5); solo el 21.7% leen el formato de CI antes de firmar, solo el 26.1% conocen al cirujano responsable de la cirugía y solo al 7% se les informó la posibilidad de revocar el CI; mientras que el 55.7% indicaron que no tuvieron oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas. Conclusión: Concluimos que existe nivel de conocimiento regular y buena percepción sobre el CI pre quirúrgico,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Consentimiento informadoConocimientoPercepciónCirugiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana47562681https://orcid.org/0000-0002-3479-351823963319http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Velasco Cabala, TomasPonce De Leon Otazu, Yuri LeonidasQuispe Chalco, Roxana IsabelORIGINAL253T20240273_TC.pdfapplication/pdf5713460http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8736/1/253T20240273_TC.pdf02fe70d5e1a51de47be61b027c11dc3cMD51TURNITIN 20240273.pdfTURNITIN 20240273.pdfapplication/pdf5481476http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8736/2/TURNITIN%2020240273.pdfa77f5bdd7b436876514e2629cece6094MD52AUTORIZACION 20240273.pdfAUTORIZACION 20240273.pdfapplication/pdf1098158http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8736/3/AUTORIZACION%2020240273.pdfc68540a63cf6165294cc960f8accc5b8MD5320.500.12918/8736oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87362024-04-24 12:16:34.141DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
title Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
spellingShingle Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
Carbajal Estrada, Nilton
Consentimiento informado
Conocimiento
Percepción
Cirugia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
title_full Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
title_fullStr Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
title_full_unstemmed Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
title_sort Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del hospital Antonio Lorena Cusco - 2023
author Carbajal Estrada, Nilton
author_facet Carbajal Estrada, Nilton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Mujica, Ramon
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Estrada, Nilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consentimiento informado
Conocimiento
Percepción
Cirugia
topic Consentimiento informado
Conocimiento
Percepción
Cirugia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El presente estudio titulado: “Conocimiento y percepción del consentimiento informado pre-quirúrgico en pacientes de cirugía general del Hospital Antonio Lorena Cusco - 2023” Antecedentes: Existe deficiencias en el proceso de consentimiento informado (CI) pre quirúrgico, a su vez un desconocimiento de tal proceso en muchos pacientes. Nuestro objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y la percepción del consentimiento informado pre quirúrgico en pacientes sometidos a intervención quirúrgica del Hospital Antonio Lorena - Cusco durante dos meses del 2023. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, transversal y descriptivo; se aplicó un cuestionario estructurado y validado en 113 personas. Se realizó análisis descriptivo (frecuencias y sus respectivos gráficos) en IBM SPSS Statistics. Resultados: El personal que solicita el CI es predominantemente el Interno de Medicina (37.4%), seguido del Médico Residente (28.7%). El nivel de conocimiento es regular (57.4%), seguido de bueno (41.7%); el 47% refieren no tener posibilidad de retractarse una vez firmado el CI; el 22.6% creen que el médico es quien decide su operación y el 20.9% indica que no se toma en cuenta su opinión. La percepción fue buena (55.7%), seguida de regular (36.5); solo el 21.7% leen el formato de CI antes de firmar, solo el 26.1% conocen al cirujano responsable de la cirugía y solo al 7% se les informó la posibilidad de revocar el CI; mientras que el 55.7% indicaron que no tuvieron oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas. Conclusión: Concluimos que existe nivel de conocimiento regular y buena percepción sobre el CI pre quirúrgico,
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240273
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8736
identifier_str_mv 253T20240273
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8736/1/253T20240273_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8736/2/TURNITIN%2020240273.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8736/3/AUTORIZACION%2020240273.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 02fe70d5e1a51de47be61b027c11dc3c
a77f5bdd7b436876514e2629cece6094
c68540a63cf6165294cc960f8accc5b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030527778816
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).