Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada “Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena Cusco - 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la relación del Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Antonio Loren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6252 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6252 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
RUNS_79e5d06a1be7bcd1d3114e967a08969a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6252 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Berduzco Torres, NancyQuispe Cruz, Rosmery2022-01-28T19:49:42Z2022-01-28T19:49:42Z2021253T20211099http://hdl.handle.net/20.500.12918/6252La presente investigación intitulada “Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena Cusco - 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la relación del Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco – 2018, el método utilizado para la investigación fue de tipo descriptivo porque permitió describir el clima organizacional y el desempeño laboral , el diseño es correlacional, cuyo propósito fue medir el grado de relación entre ambas variables, transversal porque permitió presentar la información tal y como se obtuvo en un tiempo, espacio determinado. La población estuvo conformada por 160 enfermeras que laboran en el Hospital Antonio Lorena Cusco. La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario diseñado y validado por el MINSA para la variable clima organizacional y sometido a juicio de experto para variable desempeño laboral. En los resultados obtenidos se observó en relación a las características generales que la mayoría del personal de enfermería son de sexo femenino y fluctúan entre las edades de 28-40 años con predominio de estado civil conviviente/casado, además tienen entre 1-10 años de servicio y más de la mitad del personal son de condición nombrado. Respecto a la variable de Clima organizacional en un 65.6 % refieren que se encuentran en el parámetro por mejorar, en la variable desempeño laboral el 61.9 % tienen un desempeño laboral regular.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima organizacionalDesempeño laboralPersonal de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud46505662https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro21417021417Gonzales Sota. Martha HermenegildaJavier Ramos, Rosa MariaCosio Dueñas, HerbertHolgado Canales, Maria GuadalupeORIGINAL253T20211099.pdfapplication/pdf303869http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6252/1/253T20211099.pdf40b81baf660a629ae9c297068e388214MD5120.500.12918/6252oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62522023-01-04 17:38:33.942DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
title |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
spellingShingle |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 Quispe Cruz, Rosmery Clima organizacional Desempeño laboral Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
title_full |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
title_fullStr |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
title_sort |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena - 2018 |
author |
Quispe Cruz, Rosmery |
author_facet |
Quispe Cruz, Rosmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berduzco Torres, Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Cruz, Rosmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Desempeño laboral Personal de enfermería |
topic |
Clima organizacional Desempeño laboral Personal de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
La presente investigación intitulada “Clima organizacional y desempeño laboral del personal de enfermería del hospital Antonio Lorena Cusco - 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la relación del Clima organizacional y el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco – 2018, el método utilizado para la investigación fue de tipo descriptivo porque permitió describir el clima organizacional y el desempeño laboral , el diseño es correlacional, cuyo propósito fue medir el grado de relación entre ambas variables, transversal porque permitió presentar la información tal y como se obtuvo en un tiempo, espacio determinado. La población estuvo conformada por 160 enfermeras que laboran en el Hospital Antonio Lorena Cusco. La técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario diseñado y validado por el MINSA para la variable clima organizacional y sometido a juicio de experto para variable desempeño laboral. En los resultados obtenidos se observó en relación a las características generales que la mayoría del personal de enfermería son de sexo femenino y fluctúan entre las edades de 28-40 años con predominio de estado civil conviviente/casado, además tienen entre 1-10 años de servicio y más de la mitad del personal son de condición nombrado. Respecto a la variable de Clima organizacional en un 65.6 % refieren que se encuentran en el parámetro por mejorar, en la variable desempeño laboral el 61.9 % tienen un desempeño laboral regular. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211099 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6252 |
identifier_str_mv |
253T20211099 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6252 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6252/1/253T20211099.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40b81baf660a629ae9c297068e388214 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296199866744832 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).