Revalorización de la horticultura andina para promover el agroturismo en la comunidad de Huancalle - Taray

Descripción del Articulo

El turismo constituye uno de los fenómenos sociales y económicos más notable del presente siglo, por constituirse como una actividad capaz de contribuir al surgimiento de regiones de menor desarrollo, generar empleos y ayudar a una captación de ingresos públicos, es decir, puede crear impactos posit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Llamocca, Ricardo, Unda Nuñez, Dayvid Jeam Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2013
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Agroturismo
Concientización Turística/ Marketing Turístico
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El turismo constituye uno de los fenómenos sociales y económicos más notable del presente siglo, por constituirse como una actividad capaz de contribuir al surgimiento de regiones de menor desarrollo, generar empleos y ayudar a una captación de ingresos públicos, es decir, puede crear impactos positivos en la generación de alternativas de solución de los problemas sociales y económicos que se manifiestan en gran medida en tendencia a reducirlos. Y si esta actividad se desarrolla en el ámbito rural , el beneficio será aún mayor, por que apoyara al desarrollo de las familias generalmente marginales o en el límite de la marginalidad en que vive la sociedad andina. La realidad ubica al sector turismo en una de las mejores alternativas para propiciar el desarrollo hacia el interior de los países andinos sobre todo los más desfavorecidos. Al respecto, debemos ser conscientes que justamente las zonas más necesitadas son aquellas que cuentan en su mayoría con recursos naturales y culturales como extensos campos de cultivo, montañas, hermosas vistas, bosques o montes naturales, relictos, biodiversidad, etc. Por lo que el desarrollo de los mismos puede tener un rol trascendental en la elevación del nivel social y vida de la población de dichas zonas, al posibilitar que esas se conviertan en receptores potenciales de recursos económicos importantes provenientes de la actividad turística, especialmente del agroturismo sostenible y del ecoturismo en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).