Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015

Descripción del Articulo

El estudio de la Cultura Organizacional ha tenido un creciente interés en los últimos años, tanto en el ámbito académico como profesional. Ignorar este tema es muy difícil, debido a la gran influencia que tiene sobre las empresas donde actúa como homogenizador del comportamiento de los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacco Challco, Luz Mery, Polo Alvarez, Julissa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2282
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cultura organizacional
Teoría administrativa
Comportamiento en la administración
Desarrollo organizacional
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_78d6f44fa862d3b119723327332156fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2282
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Janqui Guzmán, HermógenesPacco Challco, Luz MeryPolo Alvarez, Julissa Carolina2017-12-27T00:02:32Z2017-12-27T00:02:32Z2017253T20170337http://hdl.handle.net/20.500.12918/2282El estudio de la Cultura Organizacional ha tenido un creciente interés en los últimos años, tanto en el ámbito académico como profesional. Ignorar este tema es muy difícil, debido a la gran influencia que tiene sobre las empresas donde actúa como homogenizador del comportamiento de los trabajadores hacia metas comunes. La cultura organizacional identifica a la organización, asignándole una imagen propia que representa el conjunto de significados comunes entre sus miembros; además, influye en su modo de pensar, de actuar, de negociar y de estructurarse, representando un estilo propio de alcanzar resultados y brindando un sentido de dirección y de referencia para la toma de decisiones. Por otro lado, la productividad laboral constituye un parámetro del nivel de rendimiento del factor humano, entendido este como el desempeño de los trabajadores en la organización. La cultura organizacional y la productividad son factores importantes en toda organización, es por ello que es preciso desarrollar ambas para adaptarlas a los nuevos cambios que se dan en el mundo de hoy, donde se compite por un buen puesto de trabajo y las empresas buscan tener al mejor talento humano dentro de su equipo; por otro lado el trabajador busca un lugar donde pueda crecer profesionalmente, se sientan a gusto en su trabajo, disfrute lo que hace, tengan buenas relaciones personales y represente el activo más valioso para la empresa, no solo por su presencia, sino por los aportes que puede ofrecerle a ella. Bajo este planteamiento se presenta este trabajo de investigación titulado CULTURA ORGANIZACIONAL Y PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL DEL ÁREA DE NEGOCIO DE COMPARTAMOS FINANCIERA S.A. AGENCIA CUSCO – 2015, con el objetivo de conocer la relación entre Cultura Organizacional y Productividad del personal del área de negocio. Partiendo de este análisis se plantearán recomendaciones que le ayudara a la empresa a mejorar su cultura organizacional y aspectos que influyen negativamente en el rendimiento de los trabajadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCultura organizacionalTeoría administrativaComportamiento en la administraciónDesarrollo organizacionalNegocios y Managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas4772253246710026https://orcid.org/0000-0002-6048-694123827268http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20170337.pdfapplication/pdf108151http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2282/1/253T20170337.pdf13e833698a6fbdf4b98ec9c2b98b5e2bMD51TEXT253T20170337.pdf.txt253T20170337.pdf.txtExtracted texttext/plain572http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2282/2/253T20170337.pdf.txt39932eb6eb05dc8acc75c57bfaa165bbMD5220.500.12918/2282oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22822021-07-27 19:22:13.136DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
title Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
spellingShingle Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
Pacco Challco, Luz Mery
Cultura organizacional
Teoría administrativa
Comportamiento en la administración
Desarrollo organizacional
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
title_full Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
title_fullStr Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
title_full_unstemmed Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
title_sort Cultura organizacional y productividad del personal del área de negocio de Compartamos Financiera S.A. Agencia Cusco - 2015
author Pacco Challco, Luz Mery
author_facet Pacco Challco, Luz Mery
Polo Alvarez, Julissa Carolina
author_role author
author2 Polo Alvarez, Julissa Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janqui Guzmán, Hermógenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacco Challco, Luz Mery
Polo Alvarez, Julissa Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura organizacional
Teoría administrativa
Comportamiento en la administración
Desarrollo organizacional
topic Cultura organizacional
Teoría administrativa
Comportamiento en la administración
Desarrollo organizacional
Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Negocios y Management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio de la Cultura Organizacional ha tenido un creciente interés en los últimos años, tanto en el ámbito académico como profesional. Ignorar este tema es muy difícil, debido a la gran influencia que tiene sobre las empresas donde actúa como homogenizador del comportamiento de los trabajadores hacia metas comunes. La cultura organizacional identifica a la organización, asignándole una imagen propia que representa el conjunto de significados comunes entre sus miembros; además, influye en su modo de pensar, de actuar, de negociar y de estructurarse, representando un estilo propio de alcanzar resultados y brindando un sentido de dirección y de referencia para la toma de decisiones. Por otro lado, la productividad laboral constituye un parámetro del nivel de rendimiento del factor humano, entendido este como el desempeño de los trabajadores en la organización. La cultura organizacional y la productividad son factores importantes en toda organización, es por ello que es preciso desarrollar ambas para adaptarlas a los nuevos cambios que se dan en el mundo de hoy, donde se compite por un buen puesto de trabajo y las empresas buscan tener al mejor talento humano dentro de su equipo; por otro lado el trabajador busca un lugar donde pueda crecer profesionalmente, se sientan a gusto en su trabajo, disfrute lo que hace, tengan buenas relaciones personales y represente el activo más valioso para la empresa, no solo por su presencia, sino por los aportes que puede ofrecerle a ella. Bajo este planteamiento se presenta este trabajo de investigación titulado CULTURA ORGANIZACIONAL Y PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL DEL ÁREA DE NEGOCIO DE COMPARTAMOS FINANCIERA S.A. AGENCIA CUSCO – 2015, con el objetivo de conocer la relación entre Cultura Organizacional y Productividad del personal del área de negocio. Partiendo de este análisis se plantearán recomendaciones que le ayudara a la empresa a mejorar su cultura organizacional y aspectos que influyen negativamente en el rendimiento de los trabajadores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T00:02:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T00:02:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170337
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2282
identifier_str_mv 253T20170337
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2282/1/253T20170337.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2282/2/253T20170337.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 13e833698a6fbdf4b98ec9c2b98b5e2b
39932eb6eb05dc8acc75c57bfaa165bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881439717785600
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).