Exportación Completada — 

Estudio Radiográfico: Análisis de maloclusiones según Angle y biotipo facial en pacientes de 12 - 17 años Centro Radiológico y diagnóstico dental (CERADENT) Cusco 2015

Descripción del Articulo

La investigación intitulada "ESTUDIO RADIOGRAFICO: ANALISIS DE MALOCLUSIONES SEGÚN ANGLE Y BIOTIPO FACIAL EN PACIENTES DE 12- 17 AÑOS, CENTRO- RADIOLOGI.CO Y DIAGNOSTICO DENTAL (CERADENT), CUSCO-2015."", tuvo como propósito Determinar la frecuencia de Maloclusiones dentales según Angl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Valenzuela, David Amaru
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1675
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Maloclusión
Índice de Vert
Biotipo Facial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación intitulada "ESTUDIO RADIOGRAFICO: ANALISIS DE MALOCLUSIONES SEGÚN ANGLE Y BIOTIPO FACIAL EN PACIENTES DE 12- 17 AÑOS, CENTRO- RADIOLOGI.CO Y DIAGNOSTICO DENTAL (CERADENT), CUSCO-2015."", tuvo como propósito Determinar la frecuencia de Maloclusiones dentales según Angle y el biotipo facial que predomina en la población cusqueña estudiada. Dicho estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, transversal y retrospectiva, en el cual se hizo uso de radiografías laterales, obtenidas del archivo radiográfico del Centro Radiológico y Diagnostico Dental CERADENT, de la provincia del Cusco. La muestra estuvo constituida por 108 radiografías laterales de pacientes entre 12 y 17 años de edad, que acudieron a dicho centro de radiodiagnóstico, de los cuales 49 radiografías pertenecen al sexo masculino y 59 del sexo femenino, El procedimiento para la recolección de datos consistió en observar cada radiografía laterales y evaluar el tipo de Maloclusiones dentales segun Angle y el biotipo facial de acuerdo al índice de Vert. Las variables son las maloclusiones según Angle y el Biotipo Facial según el índice de Vert. Las conclusiones de la investigación fueron que La malocloclusion clase I es más frecuente con un 74% y el biotipo facial mesofacial es el más frecuente con una frecuencia de 37 %. La maloclusión de Angle más frecuente según el sexo fue la clase l. La maloclusión Clase III fue más frecuente en el sexo masculino que por el femenino. Siendo esta una relación no significativa. El biotipo facial más frecuente usando el índice de Vert fue el mesofacial y según sexo el biotipo más frecuente fue el mesofacial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).