Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación experimental y aplicativa, se desarrolló la fabricación de ladrillos ecológicos en la ciudad de Cusco. Se fabricó un modelo de ladrillo compuesto de arcilla, puzolana y con adición de cemento en diferentes porcentajes (15%, 20% y 25%), se sometió a ensayos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4811 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Cemento Arcilla Puzolana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_73468b553aaac93bd3cf6eaf10096ce9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4811 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cruz Tello, Jorge IvanParedes Barrientos, DarwinTtito Huillca, Remigio Julian2019-12-19T22:08:29Z2019-12-19T22:08:29Z2018253T20180386CI/015/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4811En el presente trabajo de investigación experimental y aplicativa, se desarrolló la fabricación de ladrillos ecológicos en la ciudad de Cusco. Se fabricó un modelo de ladrillo compuesto de arcilla, puzolana y con adición de cemento en diferentes porcentajes (15%, 20% y 25%), se sometió a ensayos de laboratorio para comprobar su resistencia y durabilidad. Con la finalidad de minimizar el impacto ambiental que generan el quemado de los ladrillos tradicionales, surge como objetivo fundamental del presente trabajo de investigación, analizar la influencia de la adición del cemento, como parte aglomerante en la mezcla de 35% arcilla seca y 65% de puzolana; en la fabricación de ladrillos huecos de cemento, arcilla y puzolana, a través de ensayos destructivos y no destructivos. Los estudios de resistencia a la compresión realizados a los ladrillos, con una adición progresivo 15%, 20% y 25% de cemento al peso de la mezcla de puzolana y arcilla seca, ensayados a las edades de 7, 14 y 28 días, que se clasificaron según Norma E-070 de Tipo I, Tipo II y Tipo III de acuerdo a la resistencia de compresión simple, donde indica también que la adición en un 20% de cemento es el porcentaje óptimo, con este porcentaje de cemento se obtuvo mejores resultados en sus propiedades físicas, mecánicas (compresión simple 82.75Kg/cm2) y el costo de la unidad. Los ensayos de las propiedades físicas (absorción, succión, variación dimensional y alabeo) y mecánicas (resistencia a compresión simple, compresión axial y compresión diagonal) se desarrolló según las Normas E-070, NTP 399.604, NTP 399.621, NTP 399.613 y NTP 331.017 ; donde los resultados obtenidos están dentro de los parámetros de las Normas mencionadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCementoArcillaPuzolanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil462850194734406623828247http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180386.pdfapplication/pdf56624http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4811/1/253T20180386.pdffc977bfd92b3c2a711464d9c27107fe3MD51TEXT253T20180386.pdf.txt253T20180386.pdf.txtExtracted texttext/plain3144http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4811/2/253T20180386.pdf.txtc69b8d415f0833c5dc0baefbc260bd7eMD5220.500.12918/4811oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48112021-07-27 19:22:12.922DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
title |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
spellingShingle |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 Paredes Barrientos, Darwin Cemento Arcilla Puzolana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
title_full |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
title_fullStr |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
title_full_unstemmed |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
title_sort |
Estudio del porcentaje de cemento, en ladrillo ecológico prensado de: cemento, arcilla y puzolana de Raqchi-San Pedro, para alcanzar la resistencia a compresión, según norma E-070, Cusco-2018 |
author |
Paredes Barrientos, Darwin |
author_facet |
Paredes Barrientos, Darwin Ttito Huillca, Remigio Julian |
author_role |
author |
author2 |
Ttito Huillca, Remigio Julian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Tello, Jorge Ivan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Barrientos, Darwin Ttito Huillca, Remigio Julian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cemento Arcilla Puzolana |
topic |
Cemento Arcilla Puzolana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación experimental y aplicativa, se desarrolló la fabricación de ladrillos ecológicos en la ciudad de Cusco. Se fabricó un modelo de ladrillo compuesto de arcilla, puzolana y con adición de cemento en diferentes porcentajes (15%, 20% y 25%), se sometió a ensayos de laboratorio para comprobar su resistencia y durabilidad. Con la finalidad de minimizar el impacto ambiental que generan el quemado de los ladrillos tradicionales, surge como objetivo fundamental del presente trabajo de investigación, analizar la influencia de la adición del cemento, como parte aglomerante en la mezcla de 35% arcilla seca y 65% de puzolana; en la fabricación de ladrillos huecos de cemento, arcilla y puzolana, a través de ensayos destructivos y no destructivos. Los estudios de resistencia a la compresión realizados a los ladrillos, con una adición progresivo 15%, 20% y 25% de cemento al peso de la mezcla de puzolana y arcilla seca, ensayados a las edades de 7, 14 y 28 días, que se clasificaron según Norma E-070 de Tipo I, Tipo II y Tipo III de acuerdo a la resistencia de compresión simple, donde indica también que la adición en un 20% de cemento es el porcentaje óptimo, con este porcentaje de cemento se obtuvo mejores resultados en sus propiedades físicas, mecánicas (compresión simple 82.75Kg/cm2) y el costo de la unidad. Los ensayos de las propiedades físicas (absorción, succión, variación dimensional y alabeo) y mecánicas (resistencia a compresión simple, compresión axial y compresión diagonal) se desarrolló según las Normas E-070, NTP 399.604, NTP 399.621, NTP 399.613 y NTP 331.017 ; donde los resultados obtenidos están dentro de los parámetros de las Normas mencionadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:08:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:08:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180386 CI/015/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4811 |
identifier_str_mv |
253T20180386 CI/015/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4811 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4811/1/253T20180386.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4811/2/253T20180386.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc977bfd92b3c2a711464d9c27107fe3 c69b8d415f0833c5dc0baefbc260bd7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881469679796224 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).