Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es determinar la relación de las orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable, en habitantes del distrito de Santiago – Cusco. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo no experimental, tipo descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Rojas, Liz Clarisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5850
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Orientación de valores
Creencias medioambientales
Conducta ecológica
Sociedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_730a56c6e4b33fa9e907cdcdcdc4dc6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5850
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Monge Rodriguez, Fredy SantiagoSalinas Rojas, Liz Clarisa2021-08-17T01:00:38Z2021-08-17T01:00:38Z2021253T20210164http://hdl.handle.net/20.500.12918/5850El objetivo de este estudio es determinar la relación de las orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable, en habitantes del distrito de Santiago – Cusco. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo no experimental, tipo descriptivo correlacional. El tamaño de la muestra fue de 219 pobladores con edades comprendidas entre 18 a 60 años de edad, a los cuales se les aplicó un cuestionario con tres escalas. La primera escala, corresponde a las orientaciones de valor (egoísta, altruista y bioesférico); la segunda, está ligada a creencias medioambientales y la tercera mide los comportamientos proambientales. Como resultado, en los pobladores evaluados se observó el predominio de valores de orientación biosférica y creencias que plantean que la humanidad está abusando del ambiente; esto permite considerar que las creencias medioambientales actúan como variables mediadoras. Basado en lo indicado anteriormente, se puede aseverar que los sujetos combinan sus valores y creencias para construir conductas favorables hacia el medio ambiente, esto nos permitirá generar estrategias preventivas ajustadas a la realidad del distrito Santiago y servirá como referencia para la implementación y orientación de políticas públicas de sustentabilidad. La investigación aportará en el ámbito científico contribuyendo agenerar conocimientos para la apertura de futuras investigaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Orientación de valoresCreencias medioambientalesConducta ecológicaSociedadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología70870344https://orcid.org/0000-0002-9646-016140767558http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Diaz Diaz, TimoteoPacheco Sota, Vilma AuroraDurand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20210164.pdfapplication/pdf135655http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5850/1/253T20210164.pdf64d9af32f1ba8d3235f8d78417273b43MD5120.500.12918/5850oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58502021-08-16 20:12:02.704DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
title Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
spellingShingle Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
Salinas Rojas, Liz Clarisa
Orientación de valores
Creencias medioambientales
Conducta ecológica
Sociedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
title_full Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
title_fullStr Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
title_full_unstemmed Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
title_sort Orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable en el distrito de Santiago – Cusco, 2018
author Salinas Rojas, Liz Clarisa
author_facet Salinas Rojas, Liz Clarisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monge Rodriguez, Fredy Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Salinas Rojas, Liz Clarisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orientación de valores
Creencias medioambientales
Conducta ecológica
Sociedad
topic Orientación de valores
Creencias medioambientales
Conducta ecológica
Sociedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El objetivo de este estudio es determinar la relación de las orientaciones de valor, creencias medioambientales y conducta ecológica responsable, en habitantes del distrito de Santiago – Cusco. La metodología empleada se basó en un enfoque cuantitativo no experimental, tipo descriptivo correlacional. El tamaño de la muestra fue de 219 pobladores con edades comprendidas entre 18 a 60 años de edad, a los cuales se les aplicó un cuestionario con tres escalas. La primera escala, corresponde a las orientaciones de valor (egoísta, altruista y bioesférico); la segunda, está ligada a creencias medioambientales y la tercera mide los comportamientos proambientales. Como resultado, en los pobladores evaluados se observó el predominio de valores de orientación biosférica y creencias que plantean que la humanidad está abusando del ambiente; esto permite considerar que las creencias medioambientales actúan como variables mediadoras. Basado en lo indicado anteriormente, se puede aseverar que los sujetos combinan sus valores y creencias para construir conductas favorables hacia el medio ambiente, esto nos permitirá generar estrategias preventivas ajustadas a la realidad del distrito Santiago y servirá como referencia para la implementación y orientación de políticas públicas de sustentabilidad. La investigación aportará en el ámbito científico contribuyendo agenerar conocimientos para la apertura de futuras investigaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210164
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5850
identifier_str_mv 253T20210164
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5850
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5850/1/253T20210164.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 64d9af32f1ba8d3235f8d78417273b43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881459820036096
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).