Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación está dirigido y orientado a exponer, el desarrollo de preparación de labores para viabilizar la explotación del proyecto minero aurífero de la veta Gladis con factores de evaluación para la viabilidad del proyecto. La presente tesis presenta 6 capítulos estruc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tincallpa Saire, Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6392
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Evaluación de viabilidad
Recursos económicos
Evaluación económica
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_71a38f5c919b5a467c2ca7011f6d8666
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6392
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arellano Choque, FelixTincallpa Saire, Henrry2022-03-22T21:40:25Z2022-03-22T21:40:25Z2022253T20220066http://hdl.handle.net/20.500.12918/6392En el presente trabajo de investigación está dirigido y orientado a exponer, el desarrollo de preparación de labores para viabilizar la explotación del proyecto minero aurífero de la veta Gladis con factores de evaluación para la viabilidad del proyecto. La presente tesis presenta 6 capítulos estructurados. Comenzando por el primer capítulo, en el planteamiento del problema, formulación del problema, justificación, hipótesis y variables e indicadores. En segundo capítulo, los aspectos generales, ubicación, accesibilidad, recursos naturales, etc. y su geología. En el tercer capítulo, selección del método de explotación, según el enfoque numérico de Nicholas D.E. (1981). En el cuarto capítulo se hace el análisis de operaciones y estimación de costos unitarios. En el quinto capítulo se hace ingeniería de proyectos. Donde se da a conocer las etapas de: Preparación, desarrollo y explotación del nuevo proyecto. Y por último en el sexto capítulo se hace la evaluación económica y financiera del proyecto si será viable técnica y económica mediante los indicadores del VAN, TIR, B/C y periodo de recuperación con los cálculos que tiene cada uno de estos indicadores. Se considera los datos que nos muestra planta de tratamiento como parámetros y balance metalúrgico (86%), se determinará la inversión y financiamiento del costo total de inversión para su ejecución y poner en marcha que el proyecto con una tasa de interés de 15%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de viabilidadRecursos económicosEvaluación económicaMineríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46244018https://orcid.org/0000-0001-7918-293223836236http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Achancaray Puma, TomasLlamocca Vivanco, RubenMolina Delgado, RaymundoMelendez Nina, Juan FranciscoORIGINAL253T20220066.pdfapplication/pdf150440http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6392/1/253T20220066.pdf516609e6859d4d6f2d5791d3a9881ae9MD5120.500.12918/6392oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63922022-03-22 16:50:17.771DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
title Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
spellingShingle Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
Tincallpa Saire, Henrry
Evaluación de viabilidad
Recursos económicos
Evaluación económica
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
title_full Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
title_fullStr Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
title_full_unstemmed Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
title_sort Explotación de la Veta Gladis y su viabilidad técnico-económico en la mina APMINAC Pulpera-Caylloma Arequipa 2021
author Tincallpa Saire, Henrry
author_facet Tincallpa Saire, Henrry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Choque, Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Tincallpa Saire, Henrry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación de viabilidad
Recursos económicos
Evaluación económica
Minería
topic Evaluación de viabilidad
Recursos económicos
Evaluación económica
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación está dirigido y orientado a exponer, el desarrollo de preparación de labores para viabilizar la explotación del proyecto minero aurífero de la veta Gladis con factores de evaluación para la viabilidad del proyecto. La presente tesis presenta 6 capítulos estructurados. Comenzando por el primer capítulo, en el planteamiento del problema, formulación del problema, justificación, hipótesis y variables e indicadores. En segundo capítulo, los aspectos generales, ubicación, accesibilidad, recursos naturales, etc. y su geología. En el tercer capítulo, selección del método de explotación, según el enfoque numérico de Nicholas D.E. (1981). En el cuarto capítulo se hace el análisis de operaciones y estimación de costos unitarios. En el quinto capítulo se hace ingeniería de proyectos. Donde se da a conocer las etapas de: Preparación, desarrollo y explotación del nuevo proyecto. Y por último en el sexto capítulo se hace la evaluación económica y financiera del proyecto si será viable técnica y económica mediante los indicadores del VAN, TIR, B/C y periodo de recuperación con los cálculos que tiene cada uno de estos indicadores. Se considera los datos que nos muestra planta de tratamiento como parámetros y balance metalúrgico (86%), se determinará la inversión y financiamiento del costo total de inversión para su ejecución y poner en marcha que el proyecto con una tasa de interés de 15%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220066
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6392
identifier_str_mv 253T20220066
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6392/1/253T20220066.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 516609e6859d4d6f2d5791d3a9881ae9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457112612864
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).