Deserción y fracaso escolar en tiempos de la Covid -19 en el segundo grado de la institución educativa Señor de Huanca San Salvador Cusco año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en estos tiempos de Covid, debido que la deserción escolar y el fracaso escolar son temas muy recurrentes más aun en este periodo donde nadie estaba preparado para afrontar la educación virtual. El problema de la deserción escol...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6963 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deserción Fracaso escolar Covid-19 Secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda un tema de suma importancia en estos tiempos de Covid, debido que la deserción escolar y el fracaso escolar son temas muy recurrentes más aun en este periodo donde nadie estaba preparado para afrontar la educación virtual. El problema de la deserción escolar lleva mucho tiempo en todo el mundo. Ya sea por diferentes causas y efectos, factores internos, externos, personales, familiares, económicos, sociales y otros, depende de la situación específica. En muchos casos, los estudiantes optan por abandonar sus estudios por falta de formación académica La formación tiene graves consecuencias para los estudiantes, las familias y la sociedad, lo que conduce al subdesarrollo de un país. Este problema se ve afectado por diversos factores causales, como factores educativos, socioeconómicos, embarazo adolescente, inmigración, trabajo infantil, etc. Sin embargo, el factor más importante en este estudio son los abandonos y fracasos durante la pandemia Covid-19, y la situación es aún peor cuando las instituciones ahora tienen que cerrar sus puertas. Para lo cual sea buscado la correlación entre las dos variables de estudio, su metodología fue de tipo correlacional, y la muestra sea tomado de tipo censal al 100%. Finalmente, el trabajo de investigación costa de cuatro partes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).