Estudio de mercado del durazno (Prunus persica L.) en la cuenca del río Santo Tomás, Provincia de Chumbivilcas - Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado ESTUDIO DE MERCADO DEL DURAZNO (Prunus persica L.) EN LA CUENCA DEL RÍO SANTO TOMÁS, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS – CUSCO, se ejecutó en todo el trayecto de la cuenca, abarcando las provincias de Chumbivilcas y Cotabambas de las regiones de Cusco - Apurí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abiega Peña, Dino Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de mercado
Duraznero
Cultivo del durazno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado ESTUDIO DE MERCADO DEL DURAZNO (Prunus persica L.) EN LA CUENCA DEL RÍO SANTO TOMÁS, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS – CUSCO, se ejecutó en todo el trayecto de la cuenca, abarcando las provincias de Chumbivilcas y Cotabambas de las regiones de Cusco - Apurímac y el área de influencia de la zona de estudio; en las campañas 2016 – 2017 y 2017 – 2018. Tiene como objetivo principal efectuar el estudio de mercado del durazno, en la cuenca del río Santo Tomás, y como específicos determinar la oferta considerando la estacionalidad, demanda en los mercados, identificar agentes, canales, precios de comercialización, dificultades que enfrentan los productores y proponer alternativas para mejorar la comercialización. La metodología utilizada en la investigación es de tipo descriptivo, no experimental, con datos cuantitativos, para alcanzar los objetivos se formuló un cuestionario de preguntas dirigida primero a los productores como ofertantes con una población muestral de 153 encuestas, segundo es para los intermediarios que son parte de la interacción y comercialización en el mercado y tercero a los consumidores como demandantes y la muestra representativa fue de 385 encuestas; el nivel de confianza es de 95% y 0.05 de error máximo admisible. Se llegó a las siguientes conclusiones; el rendimiento del duraznero de las principales variedades es de 29.2 Kg. de fruta/planta, la cosecha y oferta total ponderada por campaña es de 431.95 toneladas; la producción y oferta está determinada por la estacionalidad en los meses de diciembre a mayo. La mayor demanda es principalmente en los mercados de la zona de estudio y el consumo es de 1-2 Kg. fruta fresca/semana en promedio por consumidor, el costo promedio es de S/2.50 Soles el Kg. de durazno de productor a consumidor y el margen de comercialización es de S/1.00 Sol con la intervención de los intermediarios. El canal de comercialización principal es productor – consumidor final, la participación de los intermediarios no es de importancia significativa y las dificultades que atraviesan el productor y las proposiciones de alternativas de solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).