Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "OFERTA AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DEL PALTO (Persea americana L), EN EL DISTRITO DE OCOBAMBA - LA CONVECION - CUSCO", se realizó en las micro cuencas de San Lorenzo y Kelcaybamba del Distrito de Ocobamba, Provincia de La Convención, Departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariguana Quispe, Timoteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta ambiental
Cultivo de palto
Persea americana L.
Factores climáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_6caed62268fa9b10584b4c92dfb57a2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1120
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
title Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
spellingShingle Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
Pariguana Quispe, Timoteo
Oferta ambiental
Cultivo de palto
Persea americana L.
Factores climáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
title_full Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
title_fullStr Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
title_full_unstemmed Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
title_sort Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cusco
author Pariguana Quispe, Timoteo
author_facet Pariguana Quispe, Timoteo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castelo Hermoza, Domingo Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariguana Quispe, Timoteo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oferta ambiental
Cultivo de palto
Persea americana L.
Factores climáticos
topic Oferta ambiental
Cultivo de palto
Persea americana L.
Factores climáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado "OFERTA AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DEL PALTO (Persea americana L), EN EL DISTRITO DE OCOBAMBA - LA CONVECION - CUSCO", se realizó en las micro cuencas de San Lorenzo y Kelcaybamba del Distrito de Ocobamba, Provincia de La Convención, Departamento del Cusco y que está ubicado desde los 950 hasta 4300 m.s.n.m. de altitud y el trabajo fue realizado durante los años 2010 a 2012, en este trabajo se buscó aclarar si los factores medio ambientales son aptos para potencializar el cultivo de palto de Hass y Fuerte. Luego registro y recopilación de información sobre la ocurrencia de los factores climáticos en el distrito de Ocobamba, se desarrolló el cálculo de los datos climáticos regionalizados usando tos datos de las estaciones más cercanas a la zona de estudio, tanto de Precipitación Pluvial, Temperaturas (T Med - T° Max - T° Min), Horas de Sol (n), Evaporación (E), Humedad relativa (HR), Velocidad del Viento (Vv),las cuales fueron obtenidas de las estaciones de La Quebrada, Quillabamba, Huyro, Machupicchu, K'ayra y Perayoc. y se usó de acuerdo a las necesidades requeridas en el trabajo de investigación y se muestra en cuadros con sus respectivo indicación de resultados. Dentro del estudio se detalla también los factores edafológicos que también son parte de la investigación las características agrologicas del suelo, resultados que se muestra de propiedades físicas (textura y estructura) y químicas (ph, contenido nutricional) del suelo para ello se apertura fas calicatas, corte del perfil del suelo y análisis físico químico en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas de la UNSAAC. La caracterización morfológica y organoléptica de los frutos obtenidos de plantones instalados en la zona, de las cuales se tomó las muestras para la evaluación respectiva, la evaluación organoléptica se realizó con la participación de tos estudiantes de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, en las cuales se evaluó (olor, dulzura del fruto) y la evaluación morfológica tomando como parámetro (tamaño de fruto, peso del fruto, grosor de cascara, diámetro de fruto, longitud del fruto, peso de la semilla, color del fruto, color de la pulpa, grosor de la pulpa) de evaluación los frutos de la zona de Limatambo y se tiene los resultados que presenta. La determinación de las áreas de cultivo con cierto potencial para el desarrollo de las variedades en estudio, para ello se recurrió a una carta nacional que permitió a poder ubicar dichas áreas, las cuales se ubican en la parte media de la micro cuenca de Ocobamba, comprendido desde 1300 hasta 1800 m.s.n.m.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20120021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1120
identifier_str_mv 253T20120021
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1120/1/253T20120021.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1120/2/253T20120021.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fdffb913fe4957c495300b4312761b8
a2103c75f35a7f6a9532608e155e99d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881426410307584
spelling Castelo Hermoza, Domingo GuidoPariguana Quispe, Timoteo2016-11-24T23:35:26Z2016-11-24T23:35:26Z2012253T20120021http://hdl.handle.net/20.500.12918/1120El presente trabajo de investigación titulado "OFERTA AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DEL PALTO (Persea americana L), EN EL DISTRITO DE OCOBAMBA - LA CONVECION - CUSCO", se realizó en las micro cuencas de San Lorenzo y Kelcaybamba del Distrito de Ocobamba, Provincia de La Convención, Departamento del Cusco y que está ubicado desde los 950 hasta 4300 m.s.n.m. de altitud y el trabajo fue realizado durante los años 2010 a 2012, en este trabajo se buscó aclarar si los factores medio ambientales son aptos para potencializar el cultivo de palto de Hass y Fuerte. Luego registro y recopilación de información sobre la ocurrencia de los factores climáticos en el distrito de Ocobamba, se desarrolló el cálculo de los datos climáticos regionalizados usando tos datos de las estaciones más cercanas a la zona de estudio, tanto de Precipitación Pluvial, Temperaturas (T Med - T° Max - T° Min), Horas de Sol (n), Evaporación (E), Humedad relativa (HR), Velocidad del Viento (Vv),las cuales fueron obtenidas de las estaciones de La Quebrada, Quillabamba, Huyro, Machupicchu, K'ayra y Perayoc. y se usó de acuerdo a las necesidades requeridas en el trabajo de investigación y se muestra en cuadros con sus respectivo indicación de resultados. Dentro del estudio se detalla también los factores edafológicos que también son parte de la investigación las características agrologicas del suelo, resultados que se muestra de propiedades físicas (textura y estructura) y químicas (ph, contenido nutricional) del suelo para ello se apertura fas calicatas, corte del perfil del suelo y análisis físico químico en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas de la UNSAAC. La caracterización morfológica y organoléptica de los frutos obtenidos de plantones instalados en la zona, de las cuales se tomó las muestras para la evaluación respectiva, la evaluación organoléptica se realizó con la participación de tos estudiantes de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, en las cuales se evaluó (olor, dulzura del fruto) y la evaluación morfológica tomando como parámetro (tamaño de fruto, peso del fruto, grosor de cascara, diámetro de fruto, longitud del fruto, peso de la semilla, color del fruto, color de la pulpa, grosor de la pulpa) de evaluación los frutos de la zona de Limatambo y se tiene los resultados que presenta. La determinación de las áreas de cultivo con cierto potencial para el desarrollo de las variedades en estudio, para ello se recurrió a una carta nacional que permitió a poder ubicar dichas áreas, las cuales se ubican en la parte media de la micro cuenca de Ocobamba, comprendido desde 1300 hasta 1800 m.s.n.m.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACOferta ambientalCultivo de paltoPersea americana L.Factores climáticoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Oferta ambiental para el cultivo del palto (Persea americana L.) en el distrito de Ocobamba - La Convención-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Agronomía y ZootecniaTítulo profesionalAgronomía23876868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20120021.pdfapplication/pdf5829730http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1120/1/253T20120021.pdf3fdffb913fe4957c495300b4312761b8MD51TEXT253T20120021.pdf.txt253T20120021.pdf.txtExtracted texttext/plain169365http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1120/2/253T20120021.pdf.txta2103c75f35a7f6a9532608e155e99d0MD5220.500.12918/1120oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11202021-07-27 19:22:17.846DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.924249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).