Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está centrado en el análisis de intervención del Programa Sierra Exportadora en la producción de palta en el distrito de Limatambo, donde se encontró que la adecuada implementación del programa sierra exportadora contribuyo al mejoramiento del bienestar de la población, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Ccorise, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2081
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sierra exportadora
Palta
Limatambo
Comercialización
Ferias
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_6c81b7a223bf28c74958e111ba6c6336
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2081
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoTtito Ccorise, Ruth Mery2017-12-26T21:15:54Z2017-12-26T21:15:54Z2017253T20170002http://hdl.handle.net/20.500.12918/2081El trabajo de investigación está centrado en el análisis de intervención del Programa Sierra Exportadora en la producción de palta en el distrito de Limatambo, donde se encontró que la adecuada implementación del programa sierra exportadora contribuyo al mejoramiento del bienestar de la población, por la que tiene como pregunta central ¿En qué medida contribuye el programa sierra exportadora al desarrollo económico en el Distrito de Limatambo, caso paltas- 2016? Y donde el objetivo central es analizar de qué manera el programa sierra exportadora contribuye al desarrollo económico del sector agrícola en el Distrito de Limatambo, caso paltas- 2016. La estructura de desarrollo del trabajo consta de cuatro capítulos: El CAPITULO I .-Se aborda marco metodológico y fundamentos del marco teórico y científico lo cual incluye el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis ,se presenta también antecedentes de la investigación sobre trabajos realizados concerniente al tema de investigación, bases teóricas, marco teórico referencial, y marco teórico conceptual. El CAPITULO II se desarrolla el diagnostico socioeconómico del distrito de Limatambo, desde una visión geográfica, demográfica, social, económica y sus principales indicadores de salud, educación, los servicios básicos con que cuenta la población, aspectos económicos productivos. El CAPITULO III se desarrolla un análisis del Programa Sierra Exportadora así como objetivos, funciones, muestra también beneficios, su normatividad de la intervención a los productores, se describe los principales componentes del programa sierra exportadora, marco orientador y su ámbito de estudio. El CAPITULO IV y por último se muestra el análisis e interpretación de los resultados de la investigación el cual se presenta resultados obtenidos de la investigación mediante el procesamiento de datos obtenidos el cual fue fruto del esfuerzo realizado en el trabajo de campo, desarrollado mediante un cuestionario a los beneficiarios del programa sierra exportadora con el que se trabaja mediante un plan de negocio elaborado por dicha institución para la Asociación de Productores Frutícolas y Paltos del Valle de Limatambo el distrito de Limatambo. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSierra exportadoraPaltaLimatamboComercializaciónFeriasEconomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía72865473https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170002.pdfapplication/pdf48721http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2081/1/253T20170002.pdf5fb0ed9c85797eb533c39daa8884cc96MD51TEXT253T20170002.pdf.txt253T20170002.pdf.txtExtracted texttext/plain411http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2081/2/253T20170002.pdf.txt2bd2ac7a373afbd0cf052777e3ae6094MD5220.500.12918/2081oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20812021-07-27 19:22:15.917DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
title Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
spellingShingle Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
Ttito Ccorise, Ruth Mery
Sierra exportadora
Palta
Limatambo
Comercialización
Ferias
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
title_full Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
title_fullStr Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
title_full_unstemmed Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
title_sort Análisis económico del programa sierra exportadora en el distrito de Limatambo: caso paltas 2016
author Ttito Ccorise, Ruth Mery
author_facet Ttito Ccorise, Ruth Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Ccorise, Ruth Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sierra exportadora
Palta
Limatambo
Comercialización
Ferias
topic Sierra exportadora
Palta
Limatambo
Comercialización
Ferias
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo de investigación está centrado en el análisis de intervención del Programa Sierra Exportadora en la producción de palta en el distrito de Limatambo, donde se encontró que la adecuada implementación del programa sierra exportadora contribuyo al mejoramiento del bienestar de la población, por la que tiene como pregunta central ¿En qué medida contribuye el programa sierra exportadora al desarrollo económico en el Distrito de Limatambo, caso paltas- 2016? Y donde el objetivo central es analizar de qué manera el programa sierra exportadora contribuye al desarrollo económico del sector agrícola en el Distrito de Limatambo, caso paltas- 2016. La estructura de desarrollo del trabajo consta de cuatro capítulos: El CAPITULO I .-Se aborda marco metodológico y fundamentos del marco teórico y científico lo cual incluye el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis ,se presenta también antecedentes de la investigación sobre trabajos realizados concerniente al tema de investigación, bases teóricas, marco teórico referencial, y marco teórico conceptual. El CAPITULO II se desarrolla el diagnostico socioeconómico del distrito de Limatambo, desde una visión geográfica, demográfica, social, económica y sus principales indicadores de salud, educación, los servicios básicos con que cuenta la población, aspectos económicos productivos. El CAPITULO III se desarrolla un análisis del Programa Sierra Exportadora así como objetivos, funciones, muestra también beneficios, su normatividad de la intervención a los productores, se describe los principales componentes del programa sierra exportadora, marco orientador y su ámbito de estudio. El CAPITULO IV y por último se muestra el análisis e interpretación de los resultados de la investigación el cual se presenta resultados obtenidos de la investigación mediante el procesamiento de datos obtenidos el cual fue fruto del esfuerzo realizado en el trabajo de campo, desarrollado mediante un cuestionario a los beneficiarios del programa sierra exportadora con el que se trabaja mediante un plan de negocio elaborado por dicha institución para la Asociación de Productores Frutícolas y Paltos del Valle de Limatambo el distrito de Limatambo. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170002
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2081
identifier_str_mv 253T20170002
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2081/1/253T20170002.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2081/2/253T20170002.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5fb0ed9c85797eb533c39daa8884cc96
2bd2ac7a373afbd0cf052777e3ae6094
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452088885248
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).