Propuesta de evaluación del desempeño 360° en la municipalidad provincial de Anta- 2023

Descripción del Articulo

La política nacional en materia de gestión pública busca transformar el estado en un ente moderno y orientado hacia la sociedad, enfocándose en la eficiencia, la eficacia y la calidad del servicio, uso adecuado de los recursos del estado y un presupuesto a base de resultados que con llevan a una bús...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Ccahua, Yajaida, Rodriguez Quispe, Elmer Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Evaluación
Perfil de competencias
Objetivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La política nacional en materia de gestión pública busca transformar el estado en un ente moderno y orientado hacia la sociedad, enfocándose en la eficiencia, la eficacia y la calidad del servicio, uso adecuado de los recursos del estado y un presupuesto a base de resultados que con llevan a una búsqueda de nuevas herramientas gerenciales de planificación y evaluación del desempeño laboral. El estudio desarrollado lleva por título “Propuesta de evaluación del desempeño 360° en la Municipalidad Provincial de Anta- 2023”, el problema formulado para esta investigación fue: ¿Cómo diseñar un modelo de evaluación del desempeño 360° en la Municipalidad Provincial de Anta- 2023? por lo que se tuvo como objetivo principal proponer la evaluación del desempeño 360° para de la Municipalidad Provincial de Anta. Para lograr el objetivo se procedió con el uso de tipo de investigación aplicado, nivel descriptivo – propositivo, de diseño no experimental y con un enfoque mixto en una muestra de 82 trabajadores (nombrados, permanentes, cas confianza y reposición judicial) en la etapa cuantitativa, donde para la fase cualitativa fueron elegidos 07 trabajadores. La fase cuantitativa del estudio empleó una escala de Likert de 32 ítems que fue validada por expertos, mientras que en la fase cualitativa se empleó la entrevista semiestructurada. La conclusión a la que se llegó de acuerdo a la investigación desarrollada a los trabajadores de la Municipalidad, los principales hallazgos que evidencian la deficiencia en la gestión del talento humano son la falta de un trabajador encargado de la planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).