Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021”, tiene como objetivo: Analizar los factores asociados para la automedicación frente a la enfermedad por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Enriquez, Nay Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
COVID-19
Embarazo
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNS_6bcdf98468d74ddc896f9397ef9f4f04
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5763
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoPuma Enriquez, Nay Ruth2021-08-03T03:37:36Z2021-08-03T03:37:36Z2021253T20210090http://hdl.handle.net/20.500.12918/5763El presente trabajo de investigación titulado “Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021”, tiene como objetivo: Analizar los factores asociados para la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, analítico, transversal, muestreo no probabilístico consecutivo, con 129 gestantes, se aplicó una encuesta. Los datos se analizaron utilizando el programa estadístico STATA versión 16.0 en su versión gratuita. Resultados: Los factores asociados a la automedicación frente al COVID-19 son tener grado de instrucción menor a secundaria completa con un 1.735 (IC 95%; 1.1446-2.6297), ser soltera, como factor protector OR =0.58 con un p significativo de 0.019, diagnóstico de COVID-19 con un OR 1.6338 (IC 95%; 1.0217-2.6124), antecedente de automedicación con un OR 2.16 (IC 95%; 1.0780-4.3306), ingreso mensual de 801-1500 OR=1.766(1.0486-2.9768)application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutomedicaciónCOVID-19EmbarazoPrevenciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7633852823829476http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Ponce de Leon Otazu, Yuri LeonidasNieto Portocarrero, RubenQuispe Chalco, Raxana IsabelORIGINAL253T20210090_TC.pdfapplication/pdf1885299http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5763/1/253T20210090_TC.pdf207b0da77f0787dc31df02e7b91b9698MD5120.500.12918/5763oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57632021-08-02 23:01:23.917DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
title Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
spellingShingle Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
Puma Enriquez, Nay Ruth
Automedicación
COVID-19
Embarazo
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
title_full Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
title_fullStr Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
title_full_unstemmed Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
title_sort Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (Covid-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021
author Puma Enriquez, Nay Ruth
author_facet Puma Enriquez, Nay Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Alarcon, Wilbert Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Enriquez, Nay Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automedicación
COVID-19
Embarazo
Prevención
topic Automedicación
COVID-19
Embarazo
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El presente trabajo de investigación titulado “Factores asociados a la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021”, tiene como objetivo: Analizar los factores asociados para la automedicación frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en gestantes usuarias del Hospital Regional del Cusco, 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional, analítico, transversal, muestreo no probabilístico consecutivo, con 129 gestantes, se aplicó una encuesta. Los datos se analizaron utilizando el programa estadístico STATA versión 16.0 en su versión gratuita. Resultados: Los factores asociados a la automedicación frente al COVID-19 son tener grado de instrucción menor a secundaria completa con un 1.735 (IC 95%; 1.1446-2.6297), ser soltera, como factor protector OR =0.58 con un p significativo de 0.019, diagnóstico de COVID-19 con un OR 1.6338 (IC 95%; 1.0217-2.6124), antecedente de automedicación con un OR 2.16 (IC 95%; 1.0780-4.3306), ingreso mensual de 801-1500 OR=1.766(1.0486-2.9768)
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T03:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T03:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210090
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5763
identifier_str_mv 253T20210090
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5763/1/253T20210090_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 207b0da77f0787dc31df02e7b91b9698
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453746683904
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).