Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene como propósito justificar mediante argumentos consistentes una propuesta legislativa para establecer el uso de medios electrónicos en Sede Notarial para el Otorgamiento de Testamento por Escritura Publica en el Perú. Considero que el avance de la tecnología d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranzabal Jimenez, María Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3379
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Medios electrónicos
Testamento
Escritura pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_6babc40743e02e0a8508014f84b607a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3379
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueAranzabal Jimenez, María Lourdes2018-11-30T17:15:58Z2018-11-30T17:15:58Z2017253T20171209http://hdl.handle.net/20.500.12918/3379La presente tesis de investigación tiene como propósito justificar mediante argumentos consistentes una propuesta legislativa para establecer el uso de medios electrónicos en Sede Notarial para el Otorgamiento de Testamento por Escritura Publica en el Perú. Considero que el avance de la tecnología debe favorecer la optimización de las diversas actividades humanas, entre ellas la que corresponde a la función notarial. En la investigación se abordó específicamente el caso del otorgamiento de testamento por escritura pública en sede notaria, dicho testamento de acuerdo al marco jurídico vigente debe ser redactado a manuscrito por el notario lo que consideramos presenta serias desventajas para el usuario las cuales han sido identificadas en el trabajo de campo desarrollado. Así también en el estudio se ha formulado una propuesta legislativa para implementar en el Perú el uso de medios electrónicos en el caso del testamento por escritura pública en sede notaria. En el primer capítulo del trabajo se ha planteado el problema, formulándose el problema principal y los secundarios, así también el objetivo general y los específicos. En el capítulo II se ha desarrollado con amplitud las bases teóricas referidas a nuestro tema. En el capítulo III se plantea la hipótesis y las categorías de estudio correspondientes, En el capítulo IV hemos delineado la metodología empleada en el estudio y finalmente en el capítulo V se ha desarrollado la justificación de nuestra propuesta culminándose con la elaboración de la misma. Espero que los resultados puedan ser una contribución a una adecuación de los medios electrónicos en la práctica del ejercicio profesional del derecho específicamente en la función notarial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMedios electrónicosTestamentoEscritura públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Notarial y Derecho RegistralUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Notarial y Derecho Registralhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422207ORIGINAL253T20171209.pdfapplication/pdf46396http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3379/1/253T20171209.pdfe5404aeb0e2652a4f9ea2c36267ca721MD51TEXT253T20171209.pdf.txt253T20171209.pdf.txtExtracted texttext/plain2379http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3379/2/253T20171209.pdf.txt371a700250b62420aafb67a2fc2229bfMD5220.500.12918/3379oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33792022-05-02 18:25:35.288DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
title Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
spellingShingle Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
Aranzabal Jimenez, María Lourdes
Medios electrónicos
Testamento
Escritura pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
title_full Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
title_fullStr Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
title_full_unstemmed Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
title_sort Uso de medios electrónicos en sede notarial para el otorgamiento de testamento por escritura pública en el Perú (Propuesta Legislativa)
author Aranzabal Jimenez, María Lourdes
author_facet Aranzabal Jimenez, María Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranzabal Jimenez, María Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medios electrónicos
Testamento
Escritura pública
topic Medios electrónicos
Testamento
Escritura pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis de investigación tiene como propósito justificar mediante argumentos consistentes una propuesta legislativa para establecer el uso de medios electrónicos en Sede Notarial para el Otorgamiento de Testamento por Escritura Publica en el Perú. Considero que el avance de la tecnología debe favorecer la optimización de las diversas actividades humanas, entre ellas la que corresponde a la función notarial. En la investigación se abordó específicamente el caso del otorgamiento de testamento por escritura pública en sede notaria, dicho testamento de acuerdo al marco jurídico vigente debe ser redactado a manuscrito por el notario lo que consideramos presenta serias desventajas para el usuario las cuales han sido identificadas en el trabajo de campo desarrollado. Así también en el estudio se ha formulado una propuesta legislativa para implementar en el Perú el uso de medios electrónicos en el caso del testamento por escritura pública en sede notaria. En el primer capítulo del trabajo se ha planteado el problema, formulándose el problema principal y los secundarios, así también el objetivo general y los específicos. En el capítulo II se ha desarrollado con amplitud las bases teóricas referidas a nuestro tema. En el capítulo III se plantea la hipótesis y las categorías de estudio correspondientes, En el capítulo IV hemos delineado la metodología empleada en el estudio y finalmente en el capítulo V se ha desarrollado la justificación de nuestra propuesta culminándose con la elaboración de la misma. Espero que los resultados puedan ser una contribución a una adecuación de los medios electrónicos en la práctica del ejercicio profesional del derecho específicamente en la función notarial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T17:15:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T17:15:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171209
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3379
identifier_str_mv 253T20171209
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3379
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3379/1/253T20171209.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3379/2/253T20171209.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e5404aeb0e2652a4f9ea2c36267ca721
371a700250b62420aafb67a2fc2229bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435805548544
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).