Gestión municipal en el distrito de Andahuaylillas - Quispicanchi del periodo 2011 - 2014 logros y limitaciones
Descripción del Articulo
La investigación surge a raíz de la necesidad de sistematizar experiencias de gestión edil en la Municipalidad Distrital de Andahuaylillas, la misma que pasó por 39 periodos entre 1914 y 2014. Nuestro interés estuvo centrado en la gestión municipal 2011 - 2014, en razón de que el alcalde estuvo al f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2312 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Balance general Presupuesto participativo Concertación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La investigación surge a raíz de la necesidad de sistematizar experiencias de gestión edil en la Municipalidad Distrital de Andahuaylillas, la misma que pasó por 39 periodos entre 1914 y 2014. Nuestro interés estuvo centrado en la gestión municipal 2011 - 2014, en razón de que el alcalde estuvo al frente de dicha comuna por dos periodos consecutivos y se pudo observar de cerca dicho mandato. La investigación da cuenta de la situación encontrada en el distrito. Es una primera aproximación para entender la conducta de las autoridades y comunidades. Ambos casos, nos permitieron comprender lo complicado y difícil de llevar adelante una gestión participativa. Para el acopio de la información hicimos trabajo de campo, tanto en la Municipalidad Distrital como en las Comunidades Campesinas, con la finalidad de alcanzar datos confiables y valederos para identificar los logros y limitaciones que tuvo la gestión municipal 2011-2014. Para ello, se recurrió a la revisión de la documentación existente localizada en los archivos de la municipalidad y se complementó con entrevistas a las autoridades municipales y población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).