Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se pretende evaluar el impacto concreto del proyecto de inversión pública de electrificación2 en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo del distrito de Omacha, saber cómo y en qué medida impacto el PIP3 de electrificación a los beneficiarios, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Macedo, Ximena Yurema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2044
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Impacto Socieconómico
Inversion Pública
Teoria de Cambio
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id RUNS_6a30769d49437392190929b437512eea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2044
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chuquitapa Rojas, ErickHuamani Macedo, Ximena Yurema2017-12-26T21:15:52Z2017-12-26T21:15:52Z2016253T20160012http://hdl.handle.net/20.500.12918/2044Con la presente investigación se pretende evaluar el impacto concreto del proyecto de inversión pública de electrificación2 en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo del distrito de Omacha, saber cómo y en qué medida impacto el PIP3 de electrificación a los beneficiarios, como refiere Bello (2009) entenderemos que, impacto está compuesto por los efectos a mediano y/o largo plazo que tiene un proyecto o programa para la población objetivo y para el entorno, y si esos efectos son atribuibles a la intervención del proyecto, donde impacto requiere tiempo para desarrollarse, tiempo durante el cual el número de factores que intervienen aumenta y hace más difícil la atribución de un cambio a un único factor de desarrollo para la población. Por tanto, la presente investigación busca conocer que efectos y en qué medida son atribuibles al PIP de electrificación que contribuyeron al desarrollo social y económico en la localidad de Huillcuyo, lo que nos permitirá plantear alternativas de solución a los impactos potenciales del PIP de electrificación que no estén teniendo los resultados esperados en la población beneficiaria (localidad de Huillcuyo).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACImpacto SocieconómicoInversion PúblicaTeoria de CambioEconometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía71415039https://orcid.org/0000-0003-2635-138940859559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160012.pdfapplication/pdf52373http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2044/1/253T20160012.pdfa9e7c76de8b2f8714407343326be0d75MD51TEXT253T20160012.pdf.txt253T20160012.pdf.txtExtracted texttext/plain589http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2044/2/253T20160012.pdf.txt137a4ab622d66d2ea69ef8efe35c787cMD5220.500.12918/2044oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20442021-07-27 19:22:15.553DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
title Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
spellingShingle Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
Huamani Macedo, Ximena Yurema
Impacto Socieconómico
Inversion Pública
Teoria de Cambio
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
title_full Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
title_fullStr Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
title_full_unstemmed Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
title_sort Evaluación de impacto del proyecto de inversión publica de electrificación en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo distrito de Omacha provincia de Paruro 2005-2015
author Huamani Macedo, Ximena Yurema
author_facet Huamani Macedo, Ximena Yurema
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquitapa Rojas, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Macedo, Ximena Yurema
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto Socieconómico
Inversion Pública
Teoria de Cambio
topic Impacto Socieconómico
Inversion Pública
Teoria de Cambio
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description Con la presente investigación se pretende evaluar el impacto concreto del proyecto de inversión pública de electrificación2 en el desarrollo socioeconómico rural de la localidad de Huillcuyo del distrito de Omacha, saber cómo y en qué medida impacto el PIP3 de electrificación a los beneficiarios, como refiere Bello (2009) entenderemos que, impacto está compuesto por los efectos a mediano y/o largo plazo que tiene un proyecto o programa para la población objetivo y para el entorno, y si esos efectos son atribuibles a la intervención del proyecto, donde impacto requiere tiempo para desarrollarse, tiempo durante el cual el número de factores que intervienen aumenta y hace más difícil la atribución de un cambio a un único factor de desarrollo para la población. Por tanto, la presente investigación busca conocer que efectos y en qué medida son atribuibles al PIP de electrificación que contribuyeron al desarrollo social y económico en la localidad de Huillcuyo, lo que nos permitirá plantear alternativas de solución a los impactos potenciales del PIP de electrificación que no estén teniendo los resultados esperados en la población beneficiaria (localidad de Huillcuyo).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2044
identifier_str_mv 253T20160012
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2044/1/253T20160012.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2044/2/253T20160012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a9e7c76de8b2f8714407343326be0d75
137a4ab622d66d2ea69ef8efe35c787c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881462641754112
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).