Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación consistió en analizar la incidencia de la gestión turística en el progreso turístico del distrito de Túpac Amaru de la provincia de Canas durante el año 2019. Se adoptó un enfoque cuantitativo de naturaleza básica, con un diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Perez, Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración turística
Puntos de interés turístico
Capacidad turística
Progreso turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_69102907f1b218ed01ca96a33de18fe6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8193
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaAlvarez Perez, Nancy2024-01-21T18:12:11Z2024-01-21T18:12:11Z2022253T20221217http://hdl.handle.net/20.500.12918/8193El propósito fundamental de la presente investigación consistió en analizar la incidencia de la gestión turística en el progreso turístico del distrito de Túpac Amaru de la provincia de Canas durante el año 2019. Se adoptó un enfoque cuantitativo de naturaleza básica, con un diseño no experimental y de tipo transversal, además de poseer un nivel explicativo. La población objeto de estudio se compuso de 47 empresarios turísticos de la región, quienes desempeñan un papel sustancial en el desarrollo turístico. La muestra, conformada por los mismos 47 colaboradores, fue seleccionada mediante un método no probabilístico de tipo censal. La técnica principal empleada para la recolección de datos fue la encuesta, implementada a través de un cuestionario cerrado como instrumento de investigación. Los hallazgos de la investigación respaldaron la afirmación de que la gestión turística ejerce una influencia notable en el desarrollo turístico del distrito de Túpac Amaru durante el periodo analizado en 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración turísticaPuntos de interés turísticoCapacidad turísticaProgreso turísticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión del TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión del Turismo23957997https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro014017Vergara Valenza, Zoilo LadislaoAstete Saavedra, FranciscoSolorzano Gutierrez, SilberthCardoso Moscoso, Gloria PaulinaORIGINAL253T20221217_TC.pdfapplication/pdf1948752http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8193/1/253T20221217_TC.pdf6ac4acf4418d6417754db5aeeb6bcd51MD5120.500.12918/8193oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81932024-01-21 14:15:40.833DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
title Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
spellingShingle Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
Alvarez Perez, Nancy
Administración turística
Puntos de interés turístico
Capacidad turística
Progreso turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
title_full Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
title_fullStr Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
title_full_unstemmed Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
title_sort Gestión turística para el desarrollo turístico en el distrito de Túpac Amaru - provincia de Canas - Cusco 2019
author Alvarez Perez, Nancy
author_facet Alvarez Perez, Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Perez, Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración turística
Puntos de interés turístico
Capacidad turística
Progreso turístico
topic Administración turística
Puntos de interés turístico
Capacidad turística
Progreso turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito fundamental de la presente investigación consistió en analizar la incidencia de la gestión turística en el progreso turístico del distrito de Túpac Amaru de la provincia de Canas durante el año 2019. Se adoptó un enfoque cuantitativo de naturaleza básica, con un diseño no experimental y de tipo transversal, además de poseer un nivel explicativo. La población objeto de estudio se compuso de 47 empresarios turísticos de la región, quienes desempeñan un papel sustancial en el desarrollo turístico. La muestra, conformada por los mismos 47 colaboradores, fue seleccionada mediante un método no probabilístico de tipo censal. La técnica principal empleada para la recolección de datos fue la encuesta, implementada a través de un cuestionario cerrado como instrumento de investigación. Los hallazgos de la investigación respaldaron la afirmación de que la gestión turística ejerce una influencia notable en el desarrollo turístico del distrito de Túpac Amaru durante el periodo analizado en 2019.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-21T18:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-21T18:12:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221217
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8193
identifier_str_mv 253T20221217
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8193
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8193/1/253T20221217_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ac4acf4418d6417754db5aeeb6bcd51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789810098686656512
score 13.93847
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).