Incidencia de moscas de la fruta (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata) en el cultivo de cítricos del sector de Chancamayo del distrito de Yanatile- provincia de Calca y departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulada “Incidencia de Moscas de la Fruta (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata) en el Cultivo de Cítricos del Sector de Chancamayo del Distrito de Yanatile - Provincia de Calca y REGIÓN del Cusco”, se centra en el análisis de información de mosca de la fruta co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tayme Orcon, Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mosca de la fruta
Hospedante
Infestación
Plaga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación intitulada “Incidencia de Moscas de la Fruta (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata) en el Cultivo de Cítricos del Sector de Chancamayo del Distrito de Yanatile - Provincia de Calca y REGIÓN del Cusco”, se centra en el análisis de información de mosca de la fruta como una plaga que debe vigilarse en zonas de cultivo, a través del recojo y registro de información aplicada. Debido a esto se propuso los objetivos en determinar la variación poblacional de moscas de la fruta (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata), evaluar la infestación de estados inmaduros en cultivo de cítricos y determinar cuál de las especies de mosca de la fruta (Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata) causa mayor perjuicio en las parcelas de cultivo de cítricos en el Sector de Chancamayo, La metodología planteada fue cuantitativa, descriptiva y de diseño no experimental, la base de datos de muestras recolectadas en campo durante los meses de Enero a Junio del año 2023. Mientras que el cálculo de resultados se realizó con la fórmula de MTD “Moscas por Trampa por Día”, porcentaje de infestación, y el conteo y ordenamiento de muestras por especie y hospedante. Entre los resultados más relevantes se obtuvo 5936 muestras de Anastrepha fraterculus y 468 de Ceratitis capitata, de los cuales el Naranjo Dulce es el hospedante con mayor infestación con índices altos en todas las semanas evaluadas …
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).