Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021” tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a las úlceras por presión, en pacientes hospitalizados en H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Roque, Vanesa, Gutierrez Casilla, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7346
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Úlceras por presión
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_68c0909f0144ab20ff5fd3903a53284a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7346
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Suni, Silvestre NicasioTicona Roque, VanesaGutierrez Casilla, Yovana2023-04-21T13:53:40Z2023-04-21T13:53:40Z2023253T20230109http://hdl.handle.net/20.500.12918/7346La presente investigación titulada “Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021” tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a las úlceras por presión, en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021. Diseño metodológico: El tipo de estudio es observacional analítico de tipo casos y controles con una relación de 1:1 en una muestra de 88, Casos = 44 historias clínicas y controles= 44 historias clínicas. Se utilizó la técnica de recolección de datos y como instrumentos la ficha de recolección de datos y los datos obtenidos han sido procesados en el programa EPIINFO 7.2.5 para obtener OR. Resultados: Con respecto a las características generales de la población considerados como casos, el 65,9% son de edad mayor a 51 años, el 54,6% son de sexo femenino y el 70.5% son de zona rural; de la población considerados como controles el 70,5% son de edad mayor a 51 años, el 54.6% son de sexo masculino y el 50.0% son de zona rural. Respecto a la prevalencia el 3.1% presentan casos de úlceras por presión. Los factores intrínsecos asociados para adquirir úlceras por presión en pacientes hospitalizados fueron nivel de albumina (OR: 2.3), linfocitos (OR: 2.4), anemia (OR: 4.9), estado de conciencia (OR: 4.1), incontinencia urinaria (OR: 3.1), actividad física (OR: 2.3), movilidad (OR: 12). Los factores extrínsecos asociados para adquirir úlceras por presión en pacientes hospitalizados fueron, sujeción mecánica (OR: 7.5), estancia hospitalaria (OR: 7.2).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Factores intrínsecosFactores extrínsecosÚlceras por presiónSaludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7387516346074851https://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cajigas Chacon, ClorindaPacheco Nina, Ricardina SilviaGonzales Sota, Martha HermenegildaEspinoza Diaz, BlancaORIGINAL253T20230109.pdf253T20230109.pdfapplication/pdf466029http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7346/1/253T20230109.pdf66cd8ba96c43f6d8c4d2e3e269c5d9c9MD5120.500.12918/7346oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73462023-08-23 13:08:17.402DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
title Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
spellingShingle Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
Ticona Roque, Vanesa
Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Úlceras por presión
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
title_full Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
title_sort Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021
author Ticona Roque, Vanesa
author_facet Ticona Roque, Vanesa
Gutierrez Casilla, Yovana
author_role author
author2 Gutierrez Casilla, Yovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Roque, Vanesa
Gutierrez Casilla, Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Úlceras por presión
Salud
topic Factores intrínsecos
Factores extrínsecos
Úlceras por presión
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación titulada “Prevalencia y factores de riesgo asociados de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021” tuvo como objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a las úlceras por presión, en pacientes hospitalizados en Hospital Regional, Cusco 2021. Diseño metodológico: El tipo de estudio es observacional analítico de tipo casos y controles con una relación de 1:1 en una muestra de 88, Casos = 44 historias clínicas y controles= 44 historias clínicas. Se utilizó la técnica de recolección de datos y como instrumentos la ficha de recolección de datos y los datos obtenidos han sido procesados en el programa EPIINFO 7.2.5 para obtener OR. Resultados: Con respecto a las características generales de la población considerados como casos, el 65,9% son de edad mayor a 51 años, el 54,6% son de sexo femenino y el 70.5% son de zona rural; de la población considerados como controles el 70,5% son de edad mayor a 51 años, el 54.6% son de sexo masculino y el 50.0% son de zona rural. Respecto a la prevalencia el 3.1% presentan casos de úlceras por presión. Los factores intrínsecos asociados para adquirir úlceras por presión en pacientes hospitalizados fueron nivel de albumina (OR: 2.3), linfocitos (OR: 2.4), anemia (OR: 4.9), estado de conciencia (OR: 4.1), incontinencia urinaria (OR: 3.1), actividad física (OR: 2.3), movilidad (OR: 12). Los factores extrínsecos asociados para adquirir úlceras por presión en pacientes hospitalizados fueron, sujeción mecánica (OR: 7.5), estancia hospitalaria (OR: 7.2).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230109
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7346
identifier_str_mv 253T20230109
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7346/1/253T20230109.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 66cd8ba96c43f6d8c4d2e3e269c5d9c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715389960192
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).