La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016
Descripción del Articulo
Desde una metodología etnográfica la presente investigación aborda la Peregrinación del Señor de Qoyllurit’i desde la experiencia de la comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata, en particular se indaga la forma en la que el género y la etnicidad se expresan durante la peregrinación, considerándolas como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6572 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etnicidad Qhapac Chuncho Qoyllurit'i http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RUNS_68597446080003dbd6237c9d430330c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6572 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Rozas Alvarez, Jesus WashingtonDe La Torre Tupayachi, Angela MiluskaBerrocal Horqque, Maribet2022-06-30T21:22:12Z2022-06-30T21:22:12Z2021253T20210462http://hdl.handle.net/20.500.12918/6572Desde una metodología etnográfica la presente investigación aborda la Peregrinación del Señor de Qoyllurit’i desde la experiencia de la comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata, en particular se indaga la forma en la que el género y la etnicidad se expresan durante la peregrinación, considerándolas como categorías relacionales y ordenadoras. La aproximación teórica que ilumina la investigación es el de la performance, es decir, se comprende la peregrinación como un fenómeno que tiene lugar en la esfera pública, implica experiencias multisensoriales compartidas y se ejecuta una y otra vez, aunque siempre de manera renovada. Es así que la investigación tiene el objetivo de identificar la forma en la que se expresan las categorías de género y etnicidad en la performance de la comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata en la peregrinación al Señor de Qoyllurit’i. En la investigación se observa que los roles de género y la identificación y diferenciación por parte de la comparsa con ellos mismos y otros sujetos colectivos que conforman la Peregrinación Señor de Qoyllurit’i sostienen la práctica ritual de la peregrinación año a año, los cuales se expresan en el proceso ritual y los segmentos diferenciados que conforman la comparsa. Para ello, la investigación contempla cinco capítulos, el primero corresponde al marco metodológico, el segundo al marco teórico y conceptual que guía la investigación, en el tercer capítulo se aborda la peregrinación al Señor de Qoyllurit’i, recorriendo los antecedentessobre el fenómeno, el cuarto se describe a la comunidad y a la comparsa, en el quinto capítulo se describe el proceso ritual que la comparsa realiza en la peregrinación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EtnicidadQhapac ChunchoQoyllurit'ihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesAntropología7056287845757220https://orcid.org/0000-0002-0523-900823810390http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016Valencia Blanco, Delmia SocorroCama Ttito, MaximoCalvo Calvo, RossanoDecoster, Jean Jacques Marie Michel DanielTaype Conza, LourdesORIGINAL253T20210462_TC.pdfapplication/pdf2796967http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6572/1/253T20210462_TC.pdfe84a63eb746588155e7f2100c12cbda8MD5120.500.12918/6572oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65722022-06-30 16:30:28.124DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| title |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| spellingShingle |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 De La Torre Tupayachi, Angela Miluska Etnicidad Qhapac Chuncho Qoyllurit'i http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| title_full |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| title_fullStr |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| title_full_unstemmed |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| title_sort |
La expresión de las categorías de género y etnicidad a través de la performance de la Comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata durante la peregrinación al Sr. de Qoyllurit’i en el periodo 2013-2016 |
| author |
De La Torre Tupayachi, Angela Miluska |
| author_facet |
De La Torre Tupayachi, Angela Miluska Berrocal Horqque, Maribet |
| author_role |
author |
| author2 |
Berrocal Horqque, Maribet |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rozas Alvarez, Jesus Washington |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Torre Tupayachi, Angela Miluska Berrocal Horqque, Maribet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Etnicidad Qhapac Chuncho Qoyllurit'i |
| topic |
Etnicidad Qhapac Chuncho Qoyllurit'i http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Desde una metodología etnográfica la presente investigación aborda la Peregrinación del Señor de Qoyllurit’i desde la experiencia de la comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata, en particular se indaga la forma en la que el género y la etnicidad se expresan durante la peregrinación, considerándolas como categorías relacionales y ordenadoras. La aproximación teórica que ilumina la investigación es el de la performance, es decir, se comprende la peregrinación como un fenómeno que tiene lugar en la esfera pública, implica experiencias multisensoriales compartidas y se ejecuta una y otra vez, aunque siempre de manera renovada. Es así que la investigación tiene el objetivo de identificar la forma en la que se expresan las categorías de género y etnicidad en la performance de la comparsa Qhapaq Chuncho de Muñapata en la peregrinación al Señor de Qoyllurit’i. En la investigación se observa que los roles de género y la identificación y diferenciación por parte de la comparsa con ellos mismos y otros sujetos colectivos que conforman la Peregrinación Señor de Qoyllurit’i sostienen la práctica ritual de la peregrinación año a año, los cuales se expresan en el proceso ritual y los segmentos diferenciados que conforman la comparsa. Para ello, la investigación contempla cinco capítulos, el primero corresponde al marco metodológico, el segundo al marco teórico y conceptual que guía la investigación, en el tercer capítulo se aborda la peregrinación al Señor de Qoyllurit’i, recorriendo los antecedentessobre el fenómeno, el cuarto se describe a la comunidad y a la comparsa, en el quinto capítulo se describe el proceso ritual que la comparsa realiza en la peregrinación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-30T21:22:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-30T21:22:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210462 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6572 |
| identifier_str_mv |
253T20210462 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6572 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6572/1/253T20210462_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e84a63eb746588155e7f2100c12cbda8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881433168379904 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).